El Grupo LATAM presentó sus resultados financieros de 2022 en donde resaltó la reducción de deuda bruta que logró al pasar de US$10.400 millones a US$6.500 millones, así como el aumento de su liquidez en un 78% llegando a los US$2.300 millones.
La compañía afirmó que el 2022 no solo significó el término de su proceso de reestructuración bajo el Capítulo 11 y un sólido resultado financiero, sino también una recuperación operacional cercana a la pre pandemia.
En esta línea, LATAM operó durante el cuarto trimestre del año al 83,2% de los niveles de 2019, esto gracias al fortalecimiento de los vuelos internacionales, así como la robusta operación en mercados clave como Brasil, Colombia y Perú, finalizando el año con 144 destinos en 22 países.
Así mismo, la compañía transportó aproximadamente 62 millones de pasajeros, lo que representa un aumento de 22 millones respecto del 202.
Al respecto, Roberto Alvo, CEO de LATAM, comentó: “Los resultados del 2022 muestran a un grupo fortalecido y más competitivo que antes de la pandemia. Durante el año, el grupo LATAM tuvo importantes avances en distintos ámbitos. Se amplió la red a través de la alianza con Delta y se lanzaron nuevas rutas, se robusteció el negocio de carga y mejoró el servicio para los clientes. También se avanzó en la renovación de la flota y el grupo tomó una posición de liderazgo en sostenibilidad, lo que permite estar optimistas acerca del futuro”.
De igual forma, Alvo resaltó la estructura de costos competitiva de LATAM que le permitirá responder a los desafíos de conectividad de los países de Sudamérica durante los próximos años. Es así como para 2023 espera un crecimiento anual en sus operaciones de pasajeros y carga de más del 20% con respecto de 2022 volando 38 nuevas rutas. Por último, la compañía destacó la implementación del joint venture (JV) con Delta Air Lines, en donde sus pasajeros tendrán la posibilidad de acceder a más de 300 destinos entre EE.UU./ Canadá y América del Sur. En este contexto, en julio de este año la compañía iniciará la operación de las rutas Los Ángeles – Sao Paulo y Orlando – Bogotá.