La filial en Colombia del Grupo LATAM informó sus resultados operacionales de 2022 en donde destaca el haber movilizado 9,2 millones de pasajeros hacia dentro y fuera del país.
Esta cifra, representa un incremento de 3.1 pasajeros movilizados ajustando un 51% de crecimiento frente a 2021, lo que demuestra que Colombia hoy por hoy es el mercado más importante para el Grupo en cuanto a operación.
Durante el año, la aerolínea operó un total de 67.299 vuelos en 22 destinos con 38 rutas, ofreciendo una atractiva red de conexiones a los pasajeros que viajan por el país y la región. Cabe resaltar que el 80% de estos vuelos se ejecutaron a tiempo.
Al respecto, Santiago Álvarez, director ejecutivo de LATAM Airlines Colombia, comentó: “A pesar de los retos que trajo el difícil contexto económico generado por el alza en precios del combustible y la devaluación del peso frente al dólar, avanzamos con nuestro plan de fortalecimiento y consolidación en el mercado. Trabajamos para tener una relación más transparente, cercana y simple en todos los puntos de la experiencia de viaje y así, convertirnos en la mejor alternativa para los pasajeros al momento de viajar. De esta forma, el programa de viajero frecuente más competitivo de la región, LATAMPass, alcanzó los 2,3 millones de socios en el país”.
Así mismo, la aerolínea destacó sus iniciativas en materia de sostenibilidad que implementó durante el año. En este aspecto, sobresale el haber compensado 524.162 toneladas de dióxido de carbono, que corresponden al 100% de sus emisiones de vuelos domésticos y operación en tierra, así como la eliminación de más de 1.000 toneladas de plásticos de un solo uso, equivalentes a 36 mil botellas plásticas de 500ml.
De cara al 2023, la filial implementará el servicio de Wi-Fi en los aviones que operan vuelos nacionales a mediados de año e inaugurará la ruta Bogotá – Orlando, entre otros proyectos.