LATAM conecta a Sudamérica con África

por | 6 septiembre 2023

Esta semana LATAM Brasil inició las operaciones entre São Paulo y Johannesburgo, vuelo que se convierte en uno de los de mayor distancia en la red de rutas de la compañía. 

La ruta, la cual se opera tres veces por semana en aviones Boeing 787-900 con capacidad para 300 pasajeros (30 en cabina Premium Business, 57 en Premium Economy y 213 en Economy), estima transportar anualmente alrededor de 75.000 pasajeros entre los dos países.  

“LATAM tiene un compromiso incuestionable con Brasil y vuelve a conectar este país con África. Además del vuelo directo São Paulo-Johannesburgo, a través de nuestros socios podemos llevar a nuestros pasajeros directamente a otros 47 destinos del continente africano”, comentó Jerome Cadier, CEO de LATAM Brasil. 

El acuerdo al que se refiere Cadier se trata de códigos interlíneas con empresas asociadas en Sudáfrica, en donde los viajeros que arriben a Sudáfrica podrán conectar con vuelos a países como Angola, Mozambique, Kenia, Botswana, Zambia, Namibia, Zimbabwe, Tanzania, Congo, Madagascar, Lesotho, Camerún, Nigeria, Senegal, Gabón, Malawi, Costa de Marfil, entre otros. 

De esta forma, la compañía fortalece no solo la conectividad internacional de Brasil, en donde la compañía conecta actualmente a 90 destinos internacionales, sino también de Sudamérica con regiones donde no posee mayor oferta de vuelos como África.  

Así mismo, la aerolínea ha inaugurado en lo que va del año las rutas Brasilia-Lima, Porto Alegre-Santiago, Guarulhos-Los Ángeles, Lima-Caracas y Guarulhos-Johannesburgo. Ahora prepara el debut de los vuelos Belo Horizonte-Santiago, Florianópolis-Santiago, Lima-Aruba, Lima-La Habana y Lima-Atlanta. 

La apertura de la ruta se suma a otro de los vuelos más icónicos de la compañía que también reinició sus operaciones a partir del 1 de septiembre, la que conecta a Santiago de Chile con el Aeropuerto Internacional de Melbourne en Australia. 

Este trayecto opera tres veces a la semana, los lunes, miércoles y viernes en aeronaves Boeing 787-9 Dreamliner, con capacidad para 300 pasajeros y aspira a transportar 80.000 pasajeros en promedio durante el primer año. 

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.