LATAM llegó a niveles pre pandemia en la ocupación de sus aviones

por | 16 agosto 2023

El grupo LATAM reporto sus resultados operativos en lo que va del año en donde transportó 41 millones de pasajeros, número que representa un crecimiento de 20,1% respecto al mismo período del año pasado. 

Concretamente en julio, el grupo movilizó 6,8 millones de pasajeros, un 19,2% más que en 2022 y un 2% más que en 2019. Sin embargo, el dato más alentador para la compañía es que el factor de ocupación en sus aviones aumentó 4,4 puntos porcentuales respecto de igual mes del año pasado, llegando al 86,8%, el nivel más alto alcanzado por el grupo desde el año 2019. 

De igual manera, el nivel de ocupación en vuelos internacionales alcanzó el 88,8%. En cuanto a los mercados, en Brasil se alcanzó una ocupación doméstica de 84,9% y en las filiales de los países de habla hispana (Colombia, Ecuador, Chile y Perú) fue de 84,8%. 

En otros parámetros de medición, durante julio de 2023, el tráfico de pasajeros (medido en pasajeros-kilómetros rentados – RPK) aumentó un 19,6% con respecto al mismo período de 2022, y las operaciones medidas en ASK (asientos-kilómetros disponibles) aumentaron un 13,5%. 

En cuanto a las cifras de carga durante junio, la capacidad (medida en toneladas-kilómetros disponibles – ATK) aumentó en un 8,8% en relación al mismo mes de 2022. 

Cabe destacar que, las filiales cargueras incrementaron sus frecuencias para conectar Norteamérica con Centroamérica y Sudamérica. Del mismo modo, a partir de agosto, la compañía aumentará a 4 los vuelos semanales de las filiales cargueras desde Miami con destino a Santo Domingo (República Dominicana). Además, se agregaron nuevos vuelos desde Miami con destino a Guayaquil (Ecuador) y Lima (Perú), quedando con tres frecuencias regulares. 

Nicolás Zorro

Nicolás Zorro

Comunicador social y periodista con posgrado en política de la Universidad Sergio Arboleda de Bogotá. Con más de siete años ocupando diferentes cargos en la industria aérea, es experto en aviación comercial y privada. Así mismo, posee gran interés en el desarrollo de temas de sostenibilidad y el uso de nuevas tecnologías amigables con el medio ambiente en el sector aéreo. Aeronave favorita: carguero MD-11