LATAM será la primera aerolínea en Brasil en utilizar 100% vehiculos eléctricos de tierra

por | 1 julio 2022

LATAM anunció un proyecto piloto en donde implementará 100% energía eléctrica en sus operaciones terrestres a partir de equipos propulsados por este método.  

De esta manera, la aerolínea dejará de emitir unas 114 toneladas de CO2 en los próximos 12 meses en el aeropuerto de Minas Gerais de Belo Horizonte/Confis, el cual ha sido seleccionado para este piloto debido al rápido interés que mostraron los socios de LATAM en este proyecto en dicha terminal, Real Aviation y BH Airport. 

“Este es un claro paso de LATAM hacia una aviación más sostenible. Ya estamos dando pasos concretos en este momento y en esa dirección, para priorizar socios con soluciones que contribuyan a la reducción de la huella de carbono. Nuestro compromiso es seguir adelante para que podamos expandir esta y otras iniciativas a todos los aeropuertos a los que volamos”, sostuvo Jerome Cadier, CEO de LATAM Brasil. 

Este plan piloto recibió una inversión de más de R$ 30 millones y se realiza en el marco de la estrategia de sostenibilidad del grupo, la cual le apunta a ser una empresa 100% carbono neutro para 2050. 

Gracias a la disposición de los socios en este proyecto, la compañía pudo iniciar esta semana la operación con vehículos sostenibles.  En primer lugar, Real Aviation invirtió en la compra de equipos de Ground Handling alimentados 100% con electricidad. 

 “Para atender 10 vuelos diarios de LATAM, compramos cinco equipos 100% eléctricos, entre ellos un remolcador, dos tractores de equipaje y dos cintas transportadoras para carga de equipaje. Vinieron de Francia y tardaron cuatro meses en llegar a Brasil. Sin embargo, no tenemos ninguna duda de que tomamos la decisión correcta, ya que estamos apostando a la longevidad de nuestra asociación con LATAM y sabemos que es una tecnología que llegó para quedarse” comentó Adriano Bruno, CEO de Real Aviation. 

Mientras que, BH Airport invirtió en infraestructura para dotar de puntos de energía para la carga de estos equipos de Ground Handling, con la construcción de una subestación y la instalación de equipos propios de apoyo a la operación. “Esta inversión forma parte de la estrategia corporativa del Aeropuerto Internacional de Belo Horizonte para ser considerado un Aeropuerto Verde, según la certificación internacional de Aeropuertos de América Latina”, añadió Kleber Meira, director general de BH Aeropuerto. 

Nicolás Zorro

Nicolás Zorro

Comunicador social y periodista con posgrado en política de la Universidad Sergio Arboleda de Bogotá. Con más de siete años ocupando diferentes cargos en la industria aérea, es experto en aviación comercial y privada. Así mismo, posee gran interés en el desarrollo de temas de sostenibilidad y el uso de nuevas tecnologías amigables con el medio ambiente en el sector aéreo. Aeronave favorita: carguero MD-11