Mexicana de Aviación no volverá: Gobierno mexicano crea la Aerolínea Maya

por | 6 julio 2023

Aerolínea Maya será la nueva empresa aérea del gobierno que iniciará operaciones en diciembre de este año.

Ante la negativa de compra de la marca Mexicana de Aviación, el Presidente de México dio a conocer que la Secretaría de la Defensa Nacional registró en el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) la marca Aerolínea Maya.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario dijo que el Gobierno de México tiene el registro de Aerolínea Maya y no será el de Mexicana de Aviación ante la falta de consenso entre trabajadores de dicha empresa respecto a la compra de la marca.

“Aquí vamos a informarles que lamentamos mucho, pero que no vamos a poder comprarles la marca”, expresó.

Expuso que un grupo de 200 personas, de las 6 mil registradas, interpusieron amparos, los cuales impidieron a la federación adquirir la marca, aunque la mayoría aceptó la oferta del Gobierno de la Cuarta Transformación, que también sería parte de un acto reparatorio luego de ser víctimas de la corrupción de sexenios anteriores. El proceso podría permanecer en un litigio legal.

“Me produce tristeza el que se puedan ayudar seis mil trabajadores, aun con poco, recibirían como 60 mil pesos, 80 mil pesos, pero nunca han recibido nada, los han maltratado, los estafaron”, lamentó el jefe del Ejecutivo.

De acuerdo con registros públicos, el Grupo Aeroportuario Olmeca-Maya-Mexica a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional registró ante Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), la marca, cinco logotipos y diez registros, el pasado 9 de junio por parte del personal jurídico de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Dónde contiene el nombre, con distintos logos y bajo dos conceptos, principalmente: para una empresa de transporte, embalaje y almacenamiento de mercancías y organización de viajes; y para publicidad, gestión, organización y administración de negocios comerciales, trabajos de oficina y comercialización de productos promocionales. Tal y como lo dimos a conocer, el gobierno mexicano autorizó la constitución de una Empresa de Participación Estatal Mayoritaria, denominada «Aerolínea del Estado Mexicano», agrupada al sector coordinado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Con el propósito de mejorar la calidad y cobertura de los servicios aéreos, así como impulsar la conectividad en el mercado en que existe demanda.

Roberto Acevedo

Roberto Acevedo

Apasionado de la aviación militar y alas rotativas, cuento con más de 10 años de experiencia ocupando diferentes cargos en la industria aérea. Me interesa mucho el desarrollo de temas de movilidad aérea urbana. Soy doctor en ciencias e ingeniero industrial especializado en sistemas de calidad y compliance.