México avanza para recuperar la Categoría 1

por | 21 abril 2023

México avanza para recuperar la Categoría 1: Congreso Mexicano aprobó los cambios en la Leyes de Aeropuertos y Aviación Civil.

El Congreso mexicano aprobó las reformas a la Ley de Aeropuertos y de la Ley de Aviación Civil con el objetivo de recuperar la Categoría 1 que México perdió hace 2 años y con ello el 15 por ciento de los vuelos con Estados Unidos y sentar las bases para crear la nueva Mexicana de Aviación.

Las reformas a la Ley de Aeropuertos establecen que:

Autoriza a las entidades paraestatales de la administración pública federal que se le asigne la administración de aeropuertos y la operación de aerolíneas.

Armonizar las características técnicas de los aeropuertos con lo dispuesto en las disposiciones internacionales en la materia.

Establecer atribuciones específicas de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

Estas modificaciones tienen como objetivo general dotar legalmente a la AFAC en materia aeroportuaria relativas a la administración, operación, construcción y certificación de aeropuertos y aeródromos. También actualizar el marco jurídico para armonizarlo con la normatividad internacional y con las buenas prácticas en seguridad operacional, protección y eficiencia de operaciones civiles y protección al medio ambiente.

Logrando así elevar a la categoría de ley las atribuciones conferidas a la AFAC para dotarla de atribuciones que le permitan autonomía técnica, operativa y administrativa en la coordinación, vigilancia y control del transporte aéreo nacional e internacional y aeropuertos, acorde con lo contenido en el anexo 17 de la OACI.

También se busca el establecimiento de la atribución de la AFAC para expedir, suspender, cancelar o revocar los certificados de aptitud psicofísica; además de prever que la Agencia cuente con un área de medicina de aviación con atribuciones para evaluar al personal técnico-aeronáutico.

En conclusión, corresponder al Estado mexicano, a través de la AFAC, la aplicación de las disposiciones contenidas sea compatibles con los parámetros establecidos a nivelan internacional que señala la OACI.

Las reformas a la Ley de Aviación Civil establecen que:

Especifican las atribuciones de la AFAC en armonía con la normativa internacional en la materia

Facultan a la AFAC para realizar la investigación administrativa relativa a accidentes e incidentes, para determinar las responsabilidades administrativas que correspondan.

Con la aprobación de la Ley se sientan las bases para crear la nueva Mexicana de Aviación.

También, se propone la prohibición de cobro por parte de las aerolíneas por tema de equipaje, al igual que mayores indemnizaciones a los pasajeros en caso de retraso y/o cancelaciones de vuelos.  Todo esto con el objetivo de ofrecer un servicio eficiente, de calidad y sin discriminación.

Se pretende también elevar el monto mínimo y máximo para sancionar a los concesionarios o permisionarios que no se sujeten a los itinerarios, frecuencias de vuelo y horarios autorizados -slots-, así como establecer sanciones a los concesionarios, permisionarios, operadores aeroportuarios y personal técnico-aeronáutico que infrinjan las disposiciones previstas en dicha ley, particularmente las relativas a la medicina de aviación civil.

Roberto Acevedo

Roberto Acevedo

Apasionado de la aviación militar y alas rotativas, cuento con más de 10 años de experiencia ocupando diferentes cargos en la industria aérea. Me interesa mucho el desarrollo de temas de movilidad aérea urbana. Soy doctor en ciencias e ingeniero industrial especializado en sistemas de calidad y compliance.