Mientras la mayoría de las aerolíneas se enfrentan a los retos de superar la crisis fruto de la pandemia. En Noruega una nueva aerolínea, construida desde cero, está a punto de despegar.
De la mano del veterano de la aviación noruega Erik G. Braathen nace Flyr. La aerolínea se lanzó en octubre de 2020, aunque ya ha revelado la imagen de uno de sus aviones Boeing 737-800 en redes sociales.
Con base en Oslo, la compañía servirá al mercado doméstico de Noruega, junto con destinos seleccionados en Europa, que todavía no han sido revelados.
Según ha trascendido la compañía ya cuenta con sus primeros empleados y prevé el inicio de sus operaciones en la primavera / verano de 2021.
Aunque las perspectivas a corto plazo para las aerolíneas pueden no ser las mejores, el equipo de Flyr cree que estarán preparados para capitalizar una brecha en el mercado a medida que el despliegue de las vacunas contra el covid-19 comience a reabrir el Mundo.
Como comentábamos arriba, Braathen cuenta con una extensa trayectoria en el mundo de la aviación, en la década de 1990 se desempeñó como director ejecutivo de Braathens Airline, una aerolínea noruega que fue fundada en la década de 1940 por su abuelo y que en 2004 se fusionó con SAS.
También se desempeñó en la junta directiva de Norwegian Air durante varios años y ha contratado a Tonje Wikstrøm Frislid, ex Norwegian, como CEO de Flyr.
Según Braathen y Wikstrøm Frislid, fundar una aerolínea de nuevo les permitirá volver a calibrar la idea de lo que debería ofrecer una aerolínea.
La palabra noruega para volar
En este sentido en un perfil de la compañía en redes sociales detalla lo siguiente: «Flyr es la palabra noruega para volar. El nombre refleja la simplicidad del modelo de negocio y el producto que ofreceremos al mercado. Nuestra ambición es hacer de Flyr la experiencia de viaje en avión más sencilla, según la demanda de los pasajeros. Quizás el nombre también desafía algunas convenciones y expectativas, de la misma manera que pretendemos ser un desafío en la industria de las aerolíneas. Volar es lo que mejor hacemos y eso es lo único que planeamos hacer».
En una entrevista con CNN a finales del 2020, Wikstrøm Frislid apuntó «Es una situación absolutamente única poder construir una aerolínea totalmente nueva, con personal experimentado. Manejar una aerolínea, con las prioridades de seguridad, puntualidad y robustez, es bastante complejo»
Según Wikstrøm Frislid «crear sistemas modernos es clave» y explica que la capacidad de comenzar desde cero era una ventaja «Esa es una gran inversión para una antigua aerolínea y para nosotros, es solo una posibilidad».
Según los datos trascendidos, la flota de la aerolínea rondaría una treintena de aviones, si bien su CEO ha adelantado que el número va a depender de la demanda del mercado.