¿Por qué ALTA considera que este año es histórico para la industria aérea de Ecuador?   

por | 26 septiembre 2023

En el marco del ALTA Aviation Law Americas 2023 que se celebra en Quito, Ecuador, autoridades y expertos del sector compartieron datos y cifras que destacan el desarrollo de esta industria en el país. 

En este marco, este año el país estima recibir más de 8 millones de pasajeros aéreos. Así lo informó José Ricardo Botelho, Director Ejecutivo y CEO de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), “esa cifra es el resultado del trabajo de la nación, la cual, en los últimos años, ha trabajado cada vez más con la industria y, como resultado, mientras que en el año 2000 el 61% de los turistas internacionales llegaban por avión, en 2023 esta cifra ronda el 90%”. 

Esto generó que el pasado agosto fuera el mes con mayor número de pasajeros internacionales históricamente en Ecuador con 444,479 viajeros. Y de acuerdo con los itinerarios publicados, diciembre de 2023 será el mes con la mayor oferta de asientos internacionales históricamente en Ecuador, con 530,441 asientos ofertados desde y hacia el país, datos que convierten a este año en un hito para el país sudamericano. 

Estos resultados se han dado gracias a medidas como la eliminación del cobro del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) a las aerolíneas, la reducción de las tasas de las contribuciones Eco Delta y Potencia Turística, así como la firma de acuerdos de Cielos Abiertos con países como Estados Unidos, Panamá, Chile y República Dominicana. 

De esta forma, Ecuador no solo fortaleció la industria aeronáutica, sino que también logró la recuperación de la conectividad aérea internacional, “que a este mes alcanzó un 96%, en relación a marzo de 2020”, señaló Niels Olsen, Ministro de Turismo. 

“Los cambios históricos en Ecuador permitieron que la aviación pudiera responder a su voto de confianza: más vuelos, más conectividad, boletos menos costosos y tantos otros beneficios ya llegaron”, añadió Botelho. 

Por su parte, la industria turística también se ha visto favorecida con el auge en los vuelos internacionales. En lo que va de año el país ha recibido 29% más visitantes internacionales vs. 2022, “las ventas del sector han crecido 15%, superando 3.5 millones de dólares. El turismo es una potente herramienta de desarrollo social”, destacó Mateo Estrella, asesor del Ministerio de Turismo. 

Este buen momento ha sido destacado por ALTA que confía que no solo en la continuidad de estas estrategias por parte del Gobierno ecuatoriano, sino también que otros países de la región adopten medidas similares dados los buenos resultados que se reflejan.  

Nicolás Zorro

Nicolás Zorro

Comunicador social y periodista con posgrado en política de la Universidad Sergio Arboleda de Bogotá. Con más de siete años ocupando diferentes cargos en la industria aérea, es experto en aviación comercial y privada. Así mismo, posee gran interés en el desarrollo de temas de sostenibilidad y el uso de nuevas tecnologías amigables con el medio ambiente en el sector aéreo. Aeronave favorita: carguero MD-11