Qantas adelantará el regreso de sus A380

por | 31 agosto 2021

La aerolínea australiana Quantas adelantará el regreso de sus aviones Airbus A380.

Por Alberto López

La línea aérea proporcionó más detalles del regreso gradual de los vuelos internacionales, vinculados al proceso de vacunación de Australia y otras regiones. Este incluye el regreso de los Airbus A380 antes de lo programado y la modificación de algunos Airbus A330-200.

Según las proyecciones actuales, se espera que Australia alcance el umbral de vacunación del 80% en diciembre próximo, lo que permitiría la reapertura gradual de las fronteras internacionales.

El Grupo Qantas, que incluye a JetStar, confía en que a partir de diciembre de 2021 retomarán los vuelos internacionales, en concordancia con el plan de vacunación australiano. Sin embargo, hay varios interrogantes sobre aquellos extranjeros que puedan ingresar a Australia, como por ejemplo si los vacunados tendrán el mismo derecho de ingreso que los ciudadanos y residentes australianos.

“Sé que la perspectiva de volar al extranjero puede parecer muy lejana, especialmente con Nueva Gales del Sur y Victoria todavía con cierres. Algunas personas podrían decir que todavía somos demasiado optimistas”, dijo el CEO de Qantas Group, Alan Joyce.

Con base en la “Fase C” del gobierno australiano y la situación epidemiológica en algunas partes del mundo se determinaron tres puntos clave a cumplir para la reanudación de vuelos al exterior: países con altas tasas de vacunación, regiones con una situación sanitaria controlada y destinos con demanda sostenida.

Para la mayoría de los destinos a retomar entre diciembre de 2021 y durante el 2022 se utilizará los Airbus A330-200, A330-300 y Boeing 787-9 en rutas de mediano y largo alcance. Mientras que las rutas al Pacifico y Nueva Zelanda serán operadas en Boeing 737-800 y Airbus A320ceo.

Qantas confía en un repunte de la demanda entre Australia y Reino Unido. Su enlace entre Perth y Londres es una de las rutas más lucrativas y exitosas del grupo, en la cual se utilizaban los Boeing 787-9 siendo una de las conexiones más largas del modelo. Sin embargo, Australia Occidental cuenta con estrictas restricciones sanitarias.

Para solventar esta situación, la aerolínea estudia la posibilidad de usar Darwin como punto de tránsito como alternativa.

La línea aérea también confirmó el regreso al servicio de cinco Airbus A380 antes de lo previsto. La decisión es una combinación de destinos con suficiente demanda y las altas tasas de vacunación entre ambos mercados. A partir de julio de 2022 se utilizarán para conectar Sídney y Los Ángeles, y entre Sidney y Londres (vía Singapur) desde noviembre de 2022.

Sin embargo, dos Airbus A380 serán retirados de su flota, quedándose solo con 10 aeronaves del modelo en total. Joyce manifestó que la totalidad de los súper jumbos restantes estará totalmente en funcionamiento hasta 2024.

Mientras varios operadores no contemplan el regreso del Airbus A380 como una opción a mediano plazo, Joyce se mostró siempre confiado en el modelo. En declaraciones anteriores estimaba un regreso del avión para 2023, pero este anuncio adelanta su puesta en servicio en 12 meses. Los 10 aviones que regresarán tendrán interiores completamente nuevos.

Actualmente se encuentran almacenados en el desierto de California, en el Southern California Logistics Airport.

Además, la aerolínea adelantó una sorpresiva decisión: los Airbus A330-200 serán modificados para ampliar su alcance con el fin de conectar Brisbane con Los Ángeles y San Francisco. Esto implica algunos cambios técnicos que se están preparando en conjunto con Airbus.

Las modificaciones implican computadoras de gestión de vuelo (FMGC) mejoradas, peso máximo de despegue (MTOW) aumentado en cinco o seis toneladas, para permitir mayor carga de combustible y procedimiento de operación de largo alcance con aviones bimotores (ETOPS) aumentado a 240 minutos.

Una vez logradas las modificaciones, las dos rutas se convertirán en los enlaces comerciales de mayor distancia para un Airbus A330-200, superando por 210 millas náuticas la conexión de Buenos Aires a Roma de Aerolíneas Argentinas, que previo a la pandemia era la más extensa del modelo.

Sin embargo, esta decisión será temporal, dado que cuenta con tres Boeing 787-9 no entregados que espera recibir a mediados de 2023, a medida que aumente la demanda en mercados claves.

Por otro lado, Jetstar recibirá sus primeros tres Airbus A321LR a principios de 2023 y luego se sumarán en Qantas sus primeros A321XLR. Ambos modelos serán destinados en Australia, Pacifico y el sureste asiático. El modelo liberará algunos Boeing 787 que serán reubicados en otros mercados.

Además, el grupo confirmó que mantiene el Project Sunrise, en el cual escogieron el Airbus A350 para vuelos directos a Nueva York y Londres desde Sídney y Melbourne.

“Hay mucho trabajo por hacer, incluida la capacitación de nuestra gente y la cuidadosa puesta en servicio de los aviones. También estamos trabajando para integrar el IATA Travel Pass en nuestros sistemas para ayudar a nuestros clientes a demostrar su estado de vacunación y cruzar fronteras”, agregó Joyce.

EL CEO concluyó que “podemos ajustar nuestros planes si cambian las circunstancias, lo que ya hemos tenido que hacer varias veces durante esta pandemia. Algunas personas pueden decir que somos demasiado optimistas, pero según el ritmo del lanzamiento de la vacuna, esto está a nuestro alcance y queremos asegurarnos de que estamos listos”.

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.