La aerolínea australiana Qantas confirmó que almacenará, por lo menos un año, la mayoría de su flota Boeing 787 Dreamliner en California, Estados Unidos, al menos hasta que la demanda en las rutas de largo radio vaya retornando a la normalidad, debido a la crisis global en la industria por la pandemia.
Por Alberto López
Qantas aún enfrenta problemas a consecuencia de la emergencia mundial por el Covid-19, pues a finales de junio pasado anunció sus planes para dejar en tierra alrededor de 100 aviones, con lo que busca recaudar alrededor de US$1.900 millones.
Precisamente, en ese sentido, este 7 de agosto anterior la línea aérea confirmó que los 11 Boeing 787 Dreamliner que posee, permanecerán en tierra por los próximos 12 meses. Con ello, Qantas continúa con su estrategia de “tamaño correcto, reestructuración y recapitalización”, como lo dio a conocer en su comunicado en que mencionaba la medida con los 787.
De acuerdo con la información, California, en específico en Victorville (considerado por mucho tiempo como una zona donde es usual almacenar aviones por sus condiciones desérticas), posee las mejores condiciones en todo el mundo para el almacenamiento a largo plazo de sus aeronaves, debido a que el ambiente poco húmedo ayuda a evitar la corrosión.
La flota de 787 Dreamliner se unirá a los Airbus A380 que actualmente se encuentran también almacenados en Victorville, mientras que la compañía del emblema del canguro también confirmó que actualmente en California cuenta con un equipo especializado de ingenieros, quienes son los encargados de asegurar el mantenimiento de las aeronaves ahí almacenadas.
Actualmente, Qantas se encuentra deliberando si deja un par de 787 en Australia, en caso comenzara a operar vuelos internacionales antes de lo planeado.
Sin embargo, según el director ejecutivo de Qantas, Alan Joyce, esta no será una posibilidad pues se prevé que los servicios internacionales regresarán hasta julio de 2021, de ahí que para los 787 se ha previsto un almacenamiento en California de por lo menos un año.