Restricción a vuelos en uno de los aeropuertos de Río de Janeiro preocupa a la IATA

por | 17 agosto 2023

Tras la resolución que se emitió el pasado 10 de agosto en donde se anuncia la restricción a los vuelos comerciales en el Aeropuerto Santos Dumont de Río de Janeiro a destinos nacionales dentro de un radio de 400 kilómetros a partir de enero de 2024, la IATA manifestó su preocupación. 

Según la Asociación, la limitación de la oferta desde y hacia Río de Janeiro tendrá un efecto perjudicial en toda la cadena de valor de la aviación y la conectividad de la zona de influencia.  

Así mismo, la aplicación de restricciones de vuelo en el aeropuerto va en contra de las normas internacionales, lo que socava la seguridad jurídica del país que es un pilar esencial para atraer inversiones extranjeras, además de sentar un mal precedente de restricciones para el país y la región. 

Al respecto, el Vicepresidente Regional de IATA para las Américas, Peter Cerdá, comentó “El derecho de un pasajero a elegir a dónde volar no debe verse limitado por las autoridades que definen qué destinos pueden ser atendidos desde un aeropuerto. Un sector de la aviación próspero se basa en la dinámica del mercado, por lo que la decisión sobre qué destinos servir desde Santos Dumont debería dejarse en manos de las aerolíneas, teniendo en cuenta el contexto operativo del aeropuerto y la demanda del mercado”.  

Esta medida reducirá el atractivo del mercado brasileño perjudicando la realización de negocios debido a la falta de previsibilidad en la aplicación de las normas, “las cuales son principios esenciales para el buen funcionamiento del global y complejo sistema de aviación”, comentó la IATA en un comunicado. 

Por estos motivos, la Asociación ha hecho un llamado al gobierno brasileño para que reconsidere la Resolución cuyo fin es el de impulsar las operaciones del otro aeropuerto de la ciudad: Galeão. 

Nicolás Zorro

Nicolás Zorro

Comunicador social y periodista con posgrado en política de la Universidad Sergio Arboleda de Bogotá. Con más de siete años ocupando diferentes cargos en la industria aérea, es experto en aviación comercial y privada. Así mismo, posee gran interés en el desarrollo de temas de sostenibilidad y el uso de nuevas tecnologías amigables con el medio ambiente en el sector aéreo. Aeronave favorita: carguero MD-11