La aerolínea venezolana Rutaca Airlines inicio sus operaciones aéreas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen este domingo 20 de agosto en aeronaves Boeing 737-300 con capacidad para 160 pasajeros.
Este inicio de operaciones de la aerolínea, fundada en 1974 en Ciudad Bolívar, fortalece el tráfico de pasajeros, así como las relaciones comerciales y turísticas entre Venezuela y Panamá.
Raffoul Arab, Gerente General del Aeropuerto Internacional de Tocumen, destacó la llegada de la compañía venezolana. “La incorporación de Rutaca Airlines es un acontecimiento importante, que fortalece la conectividad aérea de Panamá con Venezuela, ya que promete traer más turismo, comercio y dinamismo a la región.”
Rutaca Airlines ofrecerá una ruta con salida desde Puerto Ordaz con escala en Caracas y destino final Panamá. Este trayecto, según la aerolínea, aumenta las facilidades y oportunidades de conectividad para los venezolanos a través del Hub de Panamá con dos vuelos semanales, los miércoles y los domingos.
De esta manera, las conexiones entre Panamá y el mercado venezolano ya incluyen las ciudades de Caracas, Maracaibo, Valencia, Barcelona y desde el 17 de octubre de este año, se suman operaciones a Barquisimeto. Esto ha impactado considerablemente el flujo de pasajeros por el aeropuerto internacional de Tocumen entre enero y junio de este año hacia y desde Venezuela en donde se transportaron 279,935 personas.
En este contexto, la aerolínea aprovechó para invitar a venezolanos y turistas panameños a reencontrarse y conocer importantes puntos turísticos como lo son el Cerro El Ávila en Caracas o el Parque la Llovizna y Canaima, entre otros lugares. Actualmente, el Aeropuerto Internacional de Tocumen es uno de los principales puntos de conexión entre América del Sur, Centroamérica y Europa, conectando a personas y mercancías en más de 87 ciudades. Razón por la cual, la llegada de una nueva compañía significa la continuidad de su estrategia de posicionarse como uno de los hubs más importantes de las Américas.