Saudia adquirió financiación por US$3.000 millones para expansión

por | 25 marzo 2021

Saudia adquirió financiación por US$3.000 millones para su expansión, que incluye la compra de 73 aviones.

Saudi Arabian Airlines (Saudia) y Flyadeal, subsidiaria de bajo coste de Saudia, venían negociando con diferentes bancos del país la financiación de un pedido realizado anteriormente de las aeronaves.

Por Alberto López

La semana pasada, la aerolínea con sede en Jeddah confirmó que firmaron un acuerdo por US$3.000 millones, lo que significa el mayor acuerdo financiero de la historia en la aviación comercial de Arabia Saudita.

Por medio de esta inyección de fondos se podrá financiar parcialmente la adquisición de los 73 aviones que están pendientes a entregarse, que incluyen 20 Airbus A321neo, 15 Airbus A321XLR, ocho Boeing 787-10 Dreamliner (cinco de los cuales se han incorporado recientemente) y 30 Airbus A320neo para Flyadeal.

Por cierto, Flyadeal canceló una orden de 30 aviones Boeing 737 MAX 8, como consecuencia de la puesta en tierra del modelo estadounidense.

HSBC Saudí actuó en nombre de Saudi Arabian Airlines en el acuerdo con seis bancos saudíes: Al Rajhi Bank, Saudi British Bank (SABB), Arab National Bank (ANB), Samba, Bank AlJazira y Bank Albilad.

Este acuerdo contribuirá sustancialmente al crecimiento y desarrollo económico a largo plazo del reino (de Arabia Saudita). La expansión de la flota de Saudi Arabian Airlines Corporation impulsará el turismo y sus sectores aliados, generará importantes oportunidades de empleo, mejorará significativamente la conectividad aérea y mejorará el flujo de inversiones extranjeras, además de apoyar los esfuerzos del reino para diversificar la economía, fortaleciendo los sectores clave”, dijo el ministro de Transporte de Arabia Saudita, Saleh bin Nasser Al Jasser.

Por su parte,el director general de Saudi Arabian Airlines Corporation, Ibrahim bin Abdulrahman Al-Omar, indicó que “estamos orgullosos de asociarnos con las principales instituciones financieras de Arabia Saudita para liderar la recuperación del sector de la aviación en medio de condiciones de mercado inciertas”.

“Este acuerdo de financiamiento demuestra nuestra capacidad de recuperación, así como nuestra determinación de aprovechar oportunidades para asegurar fondos competitivos para permitir la expansión de nuestra flota con una gama de aeronaves nuevas y modernas que nos permitirán cumplir con los requisitos de la aviación nacional en los próximos años”, agregó.

La aerolínea ya afrontaba una crisis antes de que se desatara la pandemia, hace poco más de un año, por lo que el gobierno saudí le ha proporcionado al menos US$7.000 millones en pagos directos y apoyo financiero en la lucha contra la crisis sanitaria entre 2019 y 2020.

Con esta financiación, se prevé dar los primeros pasos para potenciar el turismo y la peregrinación anual del Hajj y Umah, en línea con los objetivos de Visión 2030 para atraer 100 millones de turistas y 30 millones de peregrinos anualmente, una proyección que fue truncada por la crisis global en la industria de aviación a causa del Covid-19. 

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.