SKY presenta su primer reporte de sostenibilidad

por | 29 julio 2023

La aerolínea chilena de bajo costo SKY presentó su primer informe de sostenibilidad y en el marco de su lanzamiento organizó el conversatorio “Sostenibilidad sin Escalas: el despegue ESG en la región”, en donde directivos de diferentes compañías y entidades abordaron los principales retos y oportunidades en esta materia. 

En este marco, Holger Paulmann, presidente Ejecutivo de SKY, mencionó el esfuerzo de la compañía por generar el informe de sostenibilidad en donde se comparten los avances en materia Social, Ambiental y de Gobernanza. “El desafío de ser sostenibles, manteniendo la eficiencia de nuestro modelo, no es menor; pero lo abordamos con optimismo y deseosos de ser ejemplo para que otras compañías tomen mayor acción para lograr el ansiado despegue ESG en la región”, comentó. 

El conversatorio contó con la participación de José Ignacio Dougnac, CEO de SKY; Clément Dartigues, responsable de proyectos del segmento de nuevas energías de Airbus en Chile; y Cayetana Aljovín, presidenta de Perú Sostenible, quien además ejerció como ministra en las carteras de Desarrollo e Inclusión Social, Energía y Minas, y Relaciones Exteriores de Perú. 

Durante el evento, los panelistas destacaron el cambio de pensamiento en materia de sostenibilidad en donde ya no es un asunto exclusivo de ONG y autoridades, sino que ha trascendido a inversionistas y empresarios. 

Por su parte, José Ignacio Dougnac, CEO de SKY, se refirió a los objetivos iniciales de publicar el reporte de SKY y los avances que está desarrollando la compañía en materia de sostenibilidad. En este sentido, la compañía ha sido pionera en distintos ámbitos a lo largo de su historia: la primera empresa en Chile en anunciar el cambio hacia un modelo low-cost; la migración total hacia un modelo de oficina 2.0 (híbrida) y en tener una flota 100% NEO. 

“Y en temas de reportería voluntaria, también queremos serlo: somos la primera aerolínea del mercado local que publica un reporte bajo estándares internacionales (GRI) y SASB, sin que sea un mandato del regulador”, añadió Dougnac. 

En cuanto a los desafíos que afronta SKY en materia de sostenibilidad, el directivo mencionó que es primordial desarrollar la estrategia de descarbonización a la que se comprometió el sector, para ser carbono neutral al 2050. 

“Nuestra flota, que es la más nueva de Sudamérica, nos permite hacer más eficiente el uso de combustible y por ende reduce la intensidad de nuestras emisiones de CO2. Todos nuestros aviones cuentan con tecnología NEO, pero sabemos que tenemos que avanzar en otros frentes para lograr la carbono neutralidad. Y en eso Chile tiene mucho que avanzar aún, para introducir el uso de SAF (combustible sostenible) y para desarrollar el mercado de compensación de bonos de carbono”, concluyó el CEO de SKY. 

Nicolás Zorro

Nicolás Zorro

Comunicador social y periodista con posgrado en política de la Universidad Sergio Arboleda de Bogotá. Con más de siete años ocupando diferentes cargos en la industria aérea, es experto en aviación comercial y privada. Así mismo, posee gran interés en el desarrollo de temas de sostenibilidad y el uso de nuevas tecnologías amigables con el medio ambiente en el sector aéreo. Aeronave favorita: carguero MD-11