Temporada de verano récord para Aerolíneas Argentinas

por | 1 marzo 2023

Aerolíneas Argentinas informó sus resultados de la temporada de verano en donde superó en un 5% la marca de 2019 rompiendo un nuevo récord para la compañía. 

En enero y febrero la compañía transportó casi 2,4 millones de pasajeros en destinos como Bariloche, Mendoza, Córdoba, Salta, Iguazú, El Calafate, Ushuaia, Trelew/Madryn, Tucumán y Mar del Plata, los cuales representaron cerca del 50% de los viajeros movilizados. 

Mientras que las rutas que más destacaron durante el verano fueron las de Mar del Plata desde Córdoba, Mendoza, Rosario y Tucumán, los vuelos a Bariloche e Iguazú desde Córdoba y Rosario, los circuitos turísticos del norte y el corredor Patagonia Fantástica. Así mismo, la compañía destacó un importante tráfico en las rutas y corredores federales que aportaron casi el 20% del total. 

Sin embargo, las buenas cifras también se trasladaron a las terminales donde opera la compañía, pues el aeropuerto de Bariloche presentó un nuevo récord con más de 95 vuelos semanales desde Buenos Aires, Córdoba, Rosario, El Calafate, Viedma, Mendoza, Salta, Tucumán y San Pablo. 

Al respecto, Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas, comentó “Comenzamos el año con resultados excelentes, con proyecciones muy positivas de cara a los próximos meses y varios récords que se van a superar. Los desafíos y el esfuerzo de los años anteriores se materializan en los números”. 

Respecto a los porcentajes de ocupación, estos superaron el 83% promedio en todas las redes, destacándose el rendimiento en el doméstico, con ocupaciones superiores al 90%. 

Por otro lado, en el marco de la Vitrina Turística de Anato en Bogotá, ejecutivos de la aerolínea informaron el interés de incentivar el tráfico de pasajeros entre Colombia y Argentina, por lo que anunciaron tarifas más competitivas en el vuelo diario que conecta a los dos países. 

Nicolás Zorro

Nicolás Zorro

Comunicador social y periodista con posgrado en política de la Universidad Sergio Arboleda de Bogotá. Con más de siete años ocupando diferentes cargos en la industria aérea, es experto en aviación comercial y privada. Así mismo, posee gran interés en el desarrollo de temas de sostenibilidad y el uso de nuevas tecnologías amigables con el medio ambiente en el sector aéreo. Aeronave favorita: carguero MD-11