La nueva aerolínea japonesa proporcionará una conectividad esencial en Japón anunció la recepción de su primer avión ATR 72-600.
El fabricante de aviones regionales y la aerolínea japonesa Toki Air anunciaron la entrega de un ATR 72-600 a través del lessor NAC. Cubierto por un acuerdo de mantenimiento global de ATR de diez años, el avión apoyará la misión de Toki Air de revitalizar la ciudad de Niigata y las regiones circundantes de Japón. La aerolínea tiene previsto iniciar sus operaciones en 2023.
«Cuarta compañía aérea que opera con aviones ATR en Japón, Toki Air ha elegido el nombre de un ave ancestral también llamada «ibis crestado japonés», que vive principalmente en la isla de Sado. Se trata de un símbolo de la preservación de la naturaleza en Japón. Representa el compromiso de la aerolínea de conectar zonas que coexisten con la naturaleza, operando los aviones con menos emisiones de CO2 y más eficientes en combustible. El nuevo ATR 72-600 luce una librea que representa las alas desplegadas de Toki» destaca un comunicado emitido por el fabricante aeronáutico.
«Nuestra relación a largo plazo con la NAC y la confianza de la comunidad de arrendadores en nuestros aviones permiten a nuevas aerolíneas como Toki Air ofrecer a sus pasajeros los aviones más modernos y sostenibles del mercado regional. El apoyo que podremos ofrecer a través del Acuerdo de Mantenimiento Global de ATR también garantizará los servicios más fiables y eficientes.»
Nathalie Tarnaud Laude, Directora General de ATR.