La joven aerolínea de bajo costo colombiana Ultra Air informó que integración entre Avianca y Viva monopolizaría el mercado colombiano poniendo en riesgo el modelo low cost que entró al mercado hace 10 años.
En un comunicado, la compañía fundada por Willian Shaw (quien en su momento también dio vida a Viva) afirmó que “Con esta integración Avianca y Viva quedarían con el 65% del mercado. Resolviendo en derecho, no hay ninguna posibilidad de autorizar esa operación, y creemos en el estado de derecho y en Colombia”.
Así mismo, Ultra Air comentó que la premisa de la posible quiebra de Viva Air en caso de que no se autorice su integración con Avianca no es más que una estrategia de presión para lograr el permiso de la autoridad. “Celebramos que, frente a ello, la Aeronáutica Civil haya mostrado su talante y anunciado que hará su labor seria y profesionalmente” añade el comunicado.
La estrategia a la que le apuntan las aerolíneas al integrarse bajo un mismo holding llamado Grupo Abra representa un riesgo más allá de la monopolización del mercado según Ultra Air pues pondría en riesgo la continuidad del esquema de bajo costo que ha sido un motor para el crecimiento del sector aéreo en Colombia.
En 2011 las aerolíneas de bajo costo movilizaron 14 millones de pasajeros, cifra que en los últimos 10 años se duplicó llegando a los a más de 30 millones proyectados para este 2022.
“Adicionalmente, con la integración se daría vía libre para que ambas aerolíneas se dividan las rutas que cada una opera actualmente, privilegiando algunos destinos y encareciendo tarifas en otros, lo que afecta directamente a las pequeños y medianos competidores, y principalmente, al consumidor”, señala el comunicado.
Por último, Ultra Air confía en que las autoridades colombianas (Aeronáutica Civil, la Superintendencia de Industria y Comercio y los Ministerios de Comercio y Transporte) no permitan la operación garantizando la libre competencia del sector aéreo en el país.
Cabe recordar que, hace unos meses Avianca informó sobre la creación del Grupo Abra junto a la brasileña GOL en una operación que también controlará el 100% de los derechos económicos de Viva en Colombia y Perú.
“Nuestra visión es crear un grupo de aerolíneas capaz de enfrentar los desafíos del siglo XXI y que mejore la experiencia de volar para nuestros clientes, empleados, aliados y comunidades en donde operamos. Nuestros clientes se beneficiarán al tener acceso a las mejores tarifas, más destinos, más frecuencias de vuelos, conexiones más prácticas, y la posibilidad de ganar y usar puntos a través de los programas de lealtad de las aerolíneas” señaló en su momento Roberto Kriete, presidente de la Junta Directiva del Grupo y cabeza de Avianca Holdings.