UPS ordena ocho 767 Freighter a Boeing

por | 31 agosto 2022

La gigante de mensajería mundial con sede en Atlanta UPS realizó un pedido a Boeing por ocho cargueros 767 más, lo que aumentaría la flota de la compañía a 108 aeronaves de este tipo. 

De esta manera, la compañía busca expandir su flota al mismo tiempo que la moderniza para poder realizar operaciones de una forma más sostenible y eficaz.  

«Los 767 adicionales nos ayudarán a continuar brindando lo que importa a los clientes de UPS en todo el mundo. Este es un avión muy versátil que operamos en todas las regiones del mundo», dijo el vicepresidente ejecutivo y presidente de UPS en Estados Unidos, Nando Cesarone. “Las necesidades de nuestros clientes y mejorando nuestra eficiencia, sustentabilidad y confiabilidad» concluye. 

Este pedido, que se suma a los 19 Boeing 767F que compró la compañía en diciembre de 2021, iniciará sus entregas en 2025, mientras que un 767-300 Boeing Converted Freighter (BCF) adicional entrará en servicio a fines del próximo año. 

Cabe destacar que, con la llegada de las nuevas aeronaves, la compañía completa una flota total de 238 cargueros, en donde se incluyen modelos 747, 757, 767 y MD-11.  

Ihssane Mounir, vicepresidente senior de Ventas Comerciales y Marketing de Boeing, comentó “Este pedido repetido de UPS es un testimonio de las capacidades de carga sobresalientes del 767 Freighter y demuestra aún más el liderazgo de mercado de Boeing en el segmento de carga». 

El 767 Freighter puede transportar hasta 52,4 toneladas de carga con alcance intercontinental, y actúa como una plataforma flexible para los mercados de larga distancia, regionales y de enlace. En 1995, UPS fue el cliente de lanzamiento del modelo

«UPS operará más de 100 767 Cargueros con este pedido y ampliará su flota de aviones Boeing y Boeing heredados a más de 260 aviones. Nos sentimos honrados de desempeñar un papel importante en los esfuerzos de UPS para operar una flota más sostenible y eficiente.» Concluyó Mounir.  Según el pronóstico de Boeing Commercial Market Outlook para 2022, los transportistas requerirán 2795 cargueros más dedicados durante los próximos 20 años, incluidos 940 nuevos de fuselaje ancho, 555 cargueros de fuselaje ancho convertidos y 1300 conversiones de fuselaje estándar. Así mismo, el estudio estima que la flota mundial de carga crecerá a 3610 aviones para 2041, frente a los 2250 actuales. 

Nicolás Zorro

Nicolás Zorro

Comunicador social y periodista con posgrado en política de la Universidad Sergio Arboleda de Bogotá. Con más de siete años ocupando diferentes cargos en la industria aérea, es experto en aviación comercial y privada. Así mismo, posee gran interés en el desarrollo de temas de sostenibilidad y el uso de nuevas tecnologías amigables con el medio ambiente en el sector aéreo. Aeronave favorita: carguero MD-11