La low cost mexicana, Viva Aerobus, operó este miércoles 15 de junio su primer vuelo con 35% de combustible sostenible.
El vuelo, el cual despegó del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles con destino a Guadalajara, Jalisco, recorrió más de 2 mil 200 kilómetros y fue suministrado con combustible por la empresa finlandesa Neste, líder global en producción de energéticos renovables para el sector de la aviación, y producido a base de desperdicios de residuos renovables y materias primas residuales, tales como restos de grasa animal.
Esta operación permitió a Viva evitar la emisión de 6.3 toneladas de CO2, lo que equivale a la emisión de CO2 de una persona a lo largo de un año. De los 7,200 litros de combustible utilizados, 2,520 fueron sostenibles.
Juan Carlos Zuazua, Director General de Viva Aerobus, comentó “Nos enorgullece trabajar mano a mano con Neste en el camino hacia la des-carbonización de la industria aérea. En 2019, previo a la pandemia COVID-19, las emisiones generadas por esta industria representaron el 2.8% de las emisiones globales de acuerdo con la Agencia Internacional de Energía. En Viva nos tomamos muy en serio este llamado al sector y debemos trabajar en equipo en la implementación de medidas de reducción de emisiones en el corto y mediano plazo”.
Durante el vuelo y con el objetivo de sensibilizar a los pasajeros sobre el cuidado medioambiental, se les entregó una bolsa de algodón reciclado y un certificado de su participación en este primer vuelo verde de la aerolínea. Este certificado está elaborado en papel semilla, lo que permitirá a los pasajeros sembrarlo para que puedan disfrutar del crecimiento de una planta. Todas estas labores que buscan reducir la huella de carbono responden a los compromisos planteados por la aerolínea. Viva estableció el objetivo de reducir en más de 15% sus emisiones de CO2 por pasajero/kilómetro para el 2025.