Tras varios meses en donde la aerolínea había alertado acerca de su mala situación financiera y el riesgo de su desaparición, este 27 de febrero Viva anuncio la suspensión de la totalidad de sus operaciones.
Según informó la aerolínea en un comunicado, la decisión llega debido a nuevos retrasos en su proceso de integración que hacen inviable mantener su operación. “La Aeronáutica Civil emitió́ comunicación reconociendo los intereses de varios terceros sobre el pedido urgente de Viva para permitir su integración con un grupo de aerolíneas más fuerte y más grande. Esta decisión, sin precedentes por parte de la entidad, dará como resultado nuevos retrasos en la toma de una decisión, por lo que Viva se ve obligada a anunciar, lamentablemente, la suspensión de sus operaciones con efecto inmediato.”
Así mismo, la compañía informó que mientras las operaciones estén suspendidas continuara con las negociaciones con sus acreedores y trabajará para mantener su capacidad intacta para reiniciar operaciones en caso que la Aeronáutica Civil apruebe su integración con alguna de las compañías interesadas: Avianca, LATAM o JetSmart.
Según Viva, durante más de siete meses se presentaron varias evidencias al Gobierno colombiano para demostrar la difícil situación financiera y la necesidad de integrarse a un grupo de aerolíneas más fuerte y bien capitalizado.
Sin embargo, la aerolínea no recibió respuesta satisfactoria por parte de las autoridades y según afirma en el comunicado “su decisión de hoy pone en entredicho el futuro del servicio aéreo de Bajo Costo en Colombia y pone en peligro los empleos de más de 5.000 colombianos, quienes directa e indirectamente dependen de Viva.”
Por último, Viva manifestó en su comunicado que realizó todo lo posible para que la Aeronáutica aprobara su integración con Avianca.
Tras el anuncio de la aerolínea, se han presentado varias protestas de pasajeros en las terminales de Colombia donde Viva opera ya que se han cancelado todos los vuelos que estaban programados.
Ante esta situación, la Aeronáutica Civil comunicó que velará junto a la Superintendencia de Transporte por el respeto de los derechos de los usuarios y activará un plan de contingencia para poder solucionar la situación de los miles de pasajeros.