La low cost mexicana Volaris presento su primer reporte de tráfico de 2023 en donde destaca un incremento en la cantidad de pasajeros transportados durante enero, comparado con el mismo mes del año anterior, así como en la capacidad, demanda y ocupación.
En este sentido, Volaris transportó 2.9 millones de pasajeros, lo que corresponde a un aumento de 21.8% en comparación con el mismo mes de 2022. Así mismo, la aerolínea incrementó en 16.0%, en comparación con enero de 2022, su capacidad mientras que la demanda (medida en RPMs) aumentó 23.1%.
Estas cifras se dan de acuerdo a un incremento en la demanda en el mercado mexicano para vuelos domésticos e internacionales de 17.9% y 35.7%, respectivamente.
Al respecto, Enrique Beltranena, presidente ejecutivo y director general de Volaris, comentó: “En el mes de enero observamos un fuerte crecimiento en el tráfico de pasajeros, con una demanda superior a la capacidad y unos factores de ocupación extraordinarios. Este buen comienzo de año refleja la fortaleza de la demanda en todos nuestros mercados.”.
De esta manera, la aerolínea continua su racha positiva que presentó durante 2022 en donde transportó más de 23 millones de pasajeros y junto con Viva Aerobus se posicionó a la cabeza de las aerolíneas nacionales en México, de acuerdo con la Secretaría de Turismo (Sectur).
Así mismo, Sectur informó que Volaris junto con Viva Aerobus, Aeroméxico, Aeroméxico Connect y Magnicharters, son las compañías aéreas que mayor cantidad de llegada de pasajeros en vuelos nacionales tuvieron en 2022 y suman una cuota de mercado de 98.5%.
En este sentido, fuentes de Volaris le comentaron a este medio que el éxito del crecimiento en el transporte de pasajeros se ha basado en un análisis muy fuerte a nivel nacional e internacional que ha realizado la aerolínea, con el objetivo de fortalecer su estrategia de bus switching, buscando rutas que compitan con los viajes en camión de más de 4 horas.