Volaris fue reconocida en el Top 5 de las aerolíneas con flota más joven en Norteamérica

por | 7 abril 2021

Volaris fue reconocida en el Top 5 de las aerolíneas con flota más joven en Norteamérica, según la publicación de aviación suiza ch-aviation.

Por Alberto López

ch-aviation provee inteligencia e información sobre líneas aéreas a nivel global, y reconoció a la compañía de bandera mexicana dentro del grupo de cinco aerolíneas con flotas más modernas en América del Norte, al contar con unidades de última generación, lo que le permite lograr mejores condiciones de desempeño, en términos de uso de combustible, a la vez de reducir la huella de dióxido de carbono (CO2), uno de los gases que provocan el calentamiento global.

“Estamos muy orgullosos de recibir este distintivo, pues refleja el compromiso y convicción de Volaris de trabajar en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, con el fin de avanzar en la consolidación de nuestra estrategia de sustentabilidad. Parte de este esfuerzo consiste en la renovación constante de nuestra flota, que actualmente se compone de 87 aeronaves, con la intención de mantenerla joven y ecoeficiente”, dijo el director de operaciones de Volaris, José Luis Suárez.

El modelo de ultra bajo costo y la estrategia de sustentabilidad, alineada con las metas de la industria para asegurar la viabilidad del negocio en el futuro, ubican a Volaris entre las tres aerolíneas más eficientes en costos a nivel global. Volaris tiene proyectado que para el 2023 seis de cada 10 aviones en su flota sean ecoeficientes, con lo que se busca la meta de que para 2025 se reduzca un 4% adicional sus emisiones de carbono.

Por su parte, el director general de ch-aviation, Thomas Jaeger, expresó que “el Premio ch-aviation para la flotas aéreas más modernas reconoce a las aerolíneas de todo el mundo por mantener su flota joven, moderna y eficiente. Los operadores con aeronaves de nueva generación contribuyen significativamente a la disminución de las emisiones de C02 en la industria y ayudan a lograr una mejor eficiencia de combustible”.

“Felicitamos a todas las demás aerolíneas que ganaron el premio este año por su arduo esfuerzo en hacer que volar sea más amigable con el medio ambiente. Cabe destacar que este premio se basa completamente en datos de flota públicos comprobables, no interviene jurado ni ningún otro parámetro subjetivo”, agregó.

El año pasado, Volaris redujo su consumo de combustible y emisiones de CO2 en 6%, lo que se traduce en un ahorro de 11,3 millones de galones de combustible y 110.800 toneladas de CO2, en comparación con 2019. Además, en febrero pasado, la aerolínea anunció la compra de 171 motores GTF de Pratt & Whitney, los cuales reducen el consumo de combustible y las emisiones de dióxido de carbono en 16%, las de óxido de nitrógeno en 50% y la huella de sonido en 75%.

“La gestión de consumo eficiente de combustible impacta directamente en la disminución de la huella contaminante en todas las operaciones de Volaris, por lo que continuaremos trabajando para mantenernos como una de las flotas más jóvenes y eficientes de la región, contribuyendo activamente a la protección del medio ambiente”, indicó Suárez.

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.