Volaris reanudó sus vuelos en el Aeropuerto de Guatemala

por | 13 octubre 2023

Después de que protestas por la situación política en Guatemala impidieran la llegada de los camiones cisterna para abastecer de combustible al Aeropuerto Internacional La Aurora, en Ciudad de Guatemala, finalmente, hubo solución este miércoles pasado, por lo que Volaris y otras aerolíneas reanudaron su operación a la terminal aérea centroamericana.

“Con alegría les comparto que a partir de mañana (miércoles) reanudaremos los vuelos desde y hacia Ciudad de Guatemala. Durante el día de hoy (martes), se normalizó el abasto de combustible en el Aeropuerto Internacional La Aurora”, dijo el CEO de Volaris, el guatemalteco Enrique Beltranena.

Precisamente La Aurora llegó a su capacidad mínima para poder reabastecer a los aviones que operan por su terminal, este lunes anterior, como alertó el director general de Aeronáutica Civil de Guatemala, Francis Argueta.

De ahí que Beltranena justificó el lunes pasado la decisión de suspender la operación por Guatemala.

“La seguridad operacional y capacidad de abastecimiento de combustible son claves para dar servicio a nuestros clientes. Todos los clientes que no puedan volar mañana (martes), serán protegidos en vuelos en los siguientes días sin costo alguno, según su preferencia”, indicó el lunes tarde por la noche.

Por su parte, el titular de Aeronáutica Civil de Guatemala confirmó que las operaciones en La Aurora están en completa normalidad ya.

“No se tiene ningún bloqueo en las entradas del aeropuerto y ya están abastecidos de combustible, para cubrir las operaciones. Por lo que solicito a las personas que viajarán, que deben estar dos horas antes de su vuelo”, agregó.

Por su lado, la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) expresó que “el combustible es el principal insumo para las operaciones aéreas. Sin un suministro constante y confiable, las operaciones se ven gravemente afectadas, lo que resulta en retrasos, cancelaciones y pérdidas económicas significativas. Si bien es cierto que las aerolíneas pueden adoptar medidas como el «tankering» en situaciones excepcionales, esta no es una solución ideal ni sostenible y puede generar problemas adicionales, como recálculos en el peso y balance de las aeronaves, limitando su capacidad y, finalmente, afectando el servicio al usuario”.

Alberto López

Alberto López

Apasionado por la aviación, profesional en comunicaciones y periodismo, piloto aviador comercial y despachador; más recientemente, docente universitario. Trabajé por siete años en TACA, en Operaciones Aéreas como despachador, con acreditación de la FAA. Mi segunda profesión, comunicaciones y periodismo, me permite escribir con pasión absoluta sobre el maravilloso mundo de la aviación.