A casi cuatro años de veda contra el Boeing 737 MAX, finalmente, este pasado viernes, voló el primer avión de este modelo en China.
La suspensión de vuelos del Boeing 737 MAX se impuso después del accidente del vuelo 302 de Ethiopian Airlines, el 10 de marzo de 2019, el cual sucedió menos de cinco meses después del accidente del vuelo 610 de Lion Air, el 29 de octubre de 2018.
En marzo de 2019, como en el resto del mundo, las aerolíneas chinas dejaron en tierra este modelo de aeronave.
Este viernes, a primera hora de la mañana, casi cuatro años después, despegó de Cantón (Guangzhou) el vuelo CZ3960 de China Southern, con destino a Zhengzhou, lo que finalizó el bloqueo a este modelo bastante después que en el resto del mundo.
Desde el punto de vista legal, la autoridad china de aviación había dado por aprobado al nuevo modelo, con las rectificaciones, en diciembre de 2021, pese a lo cual ningún avión había volado en China.
El asunto generó serios problemas en Boeing, por varios motivos. En primer lugar, porque China es un cliente de máxima importancia como para no estarle entregando aviones; en segundo lugar, porque el fabricante no tenía espacio para tantos aviones no entregados y, sobre todo, porque todo el asunto estaba dañando seriamente la reputación de Boeing, pese a que el avión no ha sufrido ninguna incidencia relevante más.
China Southern es uno de los principales compradores de este modelo. Lo tenía en tierra objetando que no estaba satisfecha con Boeing aunque, al mismo tiempo, la demanda en el mercado era muy baja por culpa de la política Covid cero, que acabó cuando las protestas pusieron al gobierno chino en un aprieto.
Ahora, cuando los chinos nuevamente pueden viajar libremente, el MAX vuelve a volar, lo que también debe ser interpretado como una necesidad comercial.