El sector aéreo en argentina continúa presentando un lento pero constante crecimiento en materia de pasajeros transportados y conectividad. En este orden, el país inició el 2023 con 2.492.116 pasajeros transportados durante el primer mes del año, superando las cifras prepandemia.
En este sentido, la conectividad del país continua en un buen momento y hace algunas semanas varias aerolíneas anunciaron nuevos vuelos internacionales.
Así lo hizo Aerolíneas Argentinas que iniciará el próximo 13 de julio sus vuelos a Miami desde Aeroparque en aeronaves Airbus A330-200. Los vuelos operarán con dos frecuencias diarias que atenderán la alta demanda de la temporada de invierno.
Así mismo, la low cost Flybondi informó que, a partir del primero de julio incrementará su número de frecuencias en la ruta entre Buenos Aires y Río de Janeiro pasando de dos vuelos diarios a tres, cambio que se mantendrá para el resto del año. Estos trayectos operarán en aeronaves Boeing 737-800 con capacidad para 189 pasajeros.
Finalmente, American Airlines anunció su expansión en la ruta entre Nueva York y Buenos Aires, vuelo de larga distancia que toma unas 11 horas, a partir de diciembre de este año. La ruta, que opera con un vuelo al día en aviones Boeing 777-300 con capacidad para 273 pasajeros, incrementará sus frecuencias a 10 vuelos semanales a partir del 5 de diciembre y hasta el 13 de febrero de 2024 siendo así un incremento por temporada alta.
De esta manera, y según medios locales American tendrá más de un vuelo diario entre Nueva York y Buenos Aires después de 14 años. La última vez que ocurrió esto fue durante el verano 2008, tiempo en que la ruta también fue operada por su directo competidor Delta Air Lines.