Bombardier presenta el avión ejecutivo más rápido y de mayor alcance del mundo

por | 26 mayo 2022

El fabricante canadiense presentó en el EBACE 2022 que se desarrolla en Ginebra, Suiza, su nuevo avión de negocios el cual, según la compañía, es el más rápido y de mayor alcance del mundo: el Global 8000. 

“Hoy, Bombardier consolida una vez más su posición como líder en aviación de negocios con el miembro más nuevo de la familia global líder en la industria”, dijo Éric Martel, presidente y director ejecutivo de Bombardier. “El avión Global 8000 aprovecha los atributos sobresalientes del avión Global 7500, brindando a nuestros clientes un avión insignia de una nueva era. Seguimos siendo inigualables, lo que para un equipo centrado en la innovación como el nuestro es fantástico”. 

La aeronave tiene un alcance de hasta 8.000 millas náuticas, es decir unos 14.816 kilómetros, mientras que puede alcanzar una velocidad máxima de 0.94 Mach, más de 1.100 kilómetros por hora. 

Una de las características más novedosas del Global 8000 es su cabina, la cual está equipada con Pũr Air de Bombardier y tecnología avanzada de filtro HEPA para que el aire sea más limpio y el reemplazo de aire fresco sea más rápido. Así mismo, esta tecnología permite la sensación de estar a 2.900 pies de altitud cuando la aeronave vuela a 41.000 pies. 

Se espera que el Global 8000 entre en servicio en 2025, ya que su desarrollo está en curso y el programa avanza según lo planeado. En cuanto a los operadores actuales del Global 7500, su antecesor, las mejoras de rendimiento del Global 8000 se podrán adaptar a partir del año de su lanzamiento en servicio. 

Cabe destacar que, gracias al programa Global 8000 de Bombardier, la compañía contribuirá significativamente al futuro de la industria aeroespacial canadiense. Según Bombardier, se espera que la empresa contribuya y facilite $ 2 mil millones (CAD) en PIB por año a la economía canadiense a través de sus actividades de fabricación en los próximos años. 

Nicolás Zorro

Nicolás Zorro

Comunicador social y periodista con posgrado en política de la Universidad Sergio Arboleda de Bogotá. Con más de siete años ocupando diferentes cargos en la industria aérea, es experto en aviación comercial y privada. Así mismo, posee gran interés en el desarrollo de temas de sostenibilidad y el uso de nuevas tecnologías amigables con el medio ambiente en el sector aéreo. Aeronave favorita: carguero MD-11