Bombardier presentó su nuevo avión Challenger 3500

por | 21 septiembre 2021

 

El fabricante canadiense de aviones ejecutivos Bombardier presentó una nueva versión de su avión Challenger 350, que incluye un nuevo interior, conocido desde su presentación, el pasado 14 de septiembre, como el nuevo Challenger 3500.

Por Alberto López

Esta será la primera actualización que Bombardier hace de la familia Challenger 300 desde su lanzamiento en 2014. El Challenger puede transportar hasta 10 pasajeros y es uno de las aeronaves más vendidas de la empresa, con una orden del operador Flexjet por 40 unidades.

La pandemia hizo crecer la demanda por viajes en aviones privados y corporativos alrededor del mundo, principalmente en Estados Unidos, en donde los viajeros de alta posición económica prefieren vuelos pocos pasajeros en un avión privado.

Eso hizo que creciera la demanda por este tipo de aviones y el mercado de segunda mano es muy pequeño, por lo que es el momento adecuado para ofrecer novedades en los aviones nuevos.

De ahí que para Bombardier sea crítico este lanzamiento, ya que luego de vender sus divisiones de aviones comerciales y trenes, su negocio se centra en los aviones corporativos.

Los ingresos de Bombardier alcanzaron el año pasado alrededor de UDS$6.500 millones y por eso hay un fuerte enfoque en los modelos Challenger y Global.

El Challenger 3500 de próxima generación, la evolución del Challenger 350, presenta un interior rediseñado con características de cabina inteligente y sostenible, diseñada para combinar comodidad con funcionalidad.

Además, para elevar aún más la experiencia del pasajero, el exclusivo y patentado asiento Nuage de Bombardier está incluido en la configuración estándar de la aeronave, la primera vez que un asiento de este calibre está disponible en el segmento de tamaño súper mediano.

Como parte de un enfoque general en el bienestar de los pasajeros, este nuevo jet de negocios proporcionará una altitud de cabina reducida de 4.850 pies a 41.000 pies, lo que representa una mejora del 31% en comparación con su predecesor.

El avión Challenger 3500 también presenta varias características tecnológicas innovadoras, como la primera cabina controlada por voz de la industria para administrar los sistemas de iluminación, temperatura y entretenimiento, los primeros cargadores inalámbricos en toda la cabina y la única pantalla 4K de 24 pulgadas en su clase. En la cabina de vuelo, Bombardier introducirá un sistema de acelerador automático para el Challenger 3500, que ofrece la mayoría de las características básicas de su clase. Se espera que este nuevo avión comercial entre en servicio en la segunda mitad de 2022.

“Estamos encantados de lanzar un jet de negocios que cuenta con todos los elementos más vendidos de la plataforma Challenger: rendimiento impresionante, confiabilidad constante, conducción excepcionalmente suave, al tiempo que mejora la experiencia de cabina para nuestros clientes”, dijo el presidente y CEO de  Bombardier, Eric Martel.

“Aprovechando el éxito de la incomparable cabina del jet de negocios Global 7500, el avión Challenger 3500 prioriza lo que más valoran nuestros clientes: una experiencia de cabina verdaderamente excepcional”, agregó Martel.

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.