Gulfstream completa su gama lanzando el G400 y el G800

por | 6 octubre 2021

Gulfstream anuncia dos nuevos modelos, el G400 de cabina extendida, y el G800 de alcance ultralargo, que completarán su gama. Gulfstream es el primer OEM que introduce un nuevo producto en el segmento de cabina grande en más de una década.

Los dos nuevos modelos aprovecharán bastantes puntos comunes estratégicos entre los modelos actuales para conseguir una rápida certificación.

El G400 (en la foto de arriba) y el G800 cubren importantes nichos de mercado dentro de la línea de productos de aviación privada y de negocios de Gulfstream.

El primero de los dos nuevos modelos el G400, se sitúa entre el G280 y los G500 y G600, y no sustituye a ningún otro modelo de la gama actual.

“Existe una fuerte demanda de un avión con una cabina que permita estar de pie, que pueda cubrir 4.000 millas náuticas y costar unos 35 millones de dólares” dijo el presidente de Gulfstream, Mark Burns. Se prevé que el G400 alcance hasta 4.200 mn a Mach 0,85 y 3.950 mn a Mach 0,88.

Gulfstream comenzará a construir el primer avión a principios de 2022 y la empresa prevé que el avión entre en servicio en 2025. “Desde el principio fue un programa de tres aviones y ahora tendremos la línea completa con el G400/G500/G600” dijo Burns.

El G400 utilizará motores de la serie PW800 de Pratt & Whitney. Con capacidad para 12 pasajeros, el G400 tendrá la misma anchura de cabina que el G500/G600. Gran parte de la tecnología del G700 se trasladará también al modelo más pequeño.

Usará la cabina Symmetry y un ala similar a la del G500/G600 lo que permitirá que comparta el tipo con los demás modelos, haciéndolo más asequible y más fácil de incorporar en flotas que ya usen los modelos actuales.

Gulfstream tiene previsto construir inicialmente cinco aviones para pruebas de vuelo y el primer vuelo se espera unos 18 meses. El G400 tiene un precio de salida de 34,5 millones de dólares, y solo tendrá un número limitado de opciones, ya que el avión de serie vendrá casi totalmente equipado.

Se prevé que el G800 alcance 8.000 millas a Mach 0,85 y pueda volar 7.000 millas a Mach 0,90. Foto: Gulfstream Aerospace

Se prevé que el G800 alcance 8.000 millas a Mach 0,85 y pueda volar 7.000 millas a Mach 0,90. Foto: Gulfstream Aerospace

 

El G800 será el top de gama de Gulfstream, con alcance de 8.000 Nm a Mach 0,85 o 7.000 Nm a Mach 0,90. Su velocidad máxima será de Mach 0,925.

Con un precio base de 71,5 millones de dólares, el G800 está mucho más cerca de su certificación y Gulfstream espera que entre en servicio en 2023. De hecho, el primer avión de pruebas salió del hangar a mediados de septiembre. Ya se ha fabricado un segundo avión de pruebas, con muchos procesos de certificación comunes a los del G700.

“El G800 acabará sustituyendo al G650”, dijo Burns, “pero hemos tenido una magnífica racha de ventas en los dos últimos años, así que seguiremos construyéndolo”.

El G800 tendrá una capacidad de hasta 19 pasajeros en una cabina basada en la del G700, que ya está finalizando su certificación. El G800 comparte motor con el G700, el Rolls Royce Pearl 700, que produce 18.250 libras de empuje por motor, puede funcionar con SAF y cumple los límites de ruido de clase 5. Mantendrá una distancia de despegue de 6.000 pies con peso máximo a despegue. La altitud máxima de crucero alcanzará el FL 510.

El G800 también usa la cabina Symmetry, con su sistema de visión combinada que integra la visión sintética (SVS) y la visión mejorada (EVS), con doble pantalla de visualización y el sistema de rendimiento de aterrizaje predictivo de Gulfstream.

Desde que General Dynamics adquirió Gulfstream, hace 15 años, se han lanzado once modelos nuevos, seis de los cuales lo han sido en los últimos ocho años.

 

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.