El Velis Electro, de Pipistrel, se convirtió el dia 10 de junio en el primer avión completamente eléctrico en recibir un certificado de tipo EASA.
El motor Pipistrel E-811 que lo propulsa fue también el primer motor eléctrico de aviación en conseguir el 18 de mayo un certificado en la historia de EASA.
El proceso de certificación ha durado poco menos de tres años
La escuela de vuelo AlpinAir Planes es el cliente de lanzamiento del Pipistrel Velis Electro y planea usar 12 aparatos en 10 aeródromos suizos este mismo año. Cada base usará 150m2 de paneles fotovoltaicos, que producirán suficiente electricidad para 12.000 vuelos por año en el Velis Electro con emisiones cero.

Esquema de la posición del sistema de propulsión del motor E-811
El Velis Electro se ha diseñado para ser simple de operar y mantener sin comprometer la seguridad. El motor E-811, diseñado a propósito por Pipistrel, proporciona toda la potencia necesaria instantáneamente y, gracias a la reducción de partes móviles, los costos de mantenimiento se ven reducidos considerablemente. Cuenta, por supuesto, con un sistema de monitorización del motor que chequea constantemente el estado del motor. El motor está refrigerado por líquido, incluyendo las baterías.
“La certificación del Pipistrel Velis Electro es el primer paso para el uso comercial de aviones eléctricos, necesarios para conseguir emisiones cero en nuestro sector” declaró el fundador de Pipistrel Aircraft, Ivo Boscarol. “Sirve también para otros diseñadores de aviones eléctricos, pues confirma que conseguir un certificado de tipo de motores y aviones eléctricos es posible” añadió.
Pensado como entrenador, el biplaza Velis Electro tiene un crucero de 90 nudos, 600 kg al despegue, 172 kg de carga de pago y una autonomía de 50 minutos (mas reservas VFR). En esencia es un derivado completamente eléctrico del Virus SW121.
Pipistrel prevé entregar 31 Velis este mismo 2020 a clientes en 7 paises.
Para mas información