En el año 2020 se cumplió el Centenario del Real Decreto publicado en la Gaceta de Madrid el 18 de marzo de 1920, que disponía la creación de las cuatro primeras bases aéreas, coincidente con las cuatro primeras regiones aéreas, en Tablada Getafe, Zaragoza y León, a las cuales hay que añadir la construcción de la torre de mando o señales de Cuatro Vientos. Acontecimientos que por sí mismos ya son importantes, aumentan su simbolismo al ser considerados el embrión de lo que en 1939 se convertiría en el Ejército del Aire.
100 años más tarde, en conmemoración a todas las mujeres y hombres que con su esfuerzo mejoraron la sociedad y promovieron la aeronáutica, el Ejército del Aire, el Real Aeroclub de España, la Real Federación Aeronáutica Española y el Real Aeroclub de Sevilla, organizan el Raid Centenario.
Raid Centenario
+35 aeronaves de España y Europa con casi 80 tripulantes.
3 días y 5 etapas
1000 km de recorrido por toda la geografía española uniendo sitios históricos
Competición aérea deportiva: XXX Trofeo de S.M. el Rey – XLVII Vuelta Aérea a España
Jornada aeronáutica para todos los públicos en el antiguo aeródromo de Tablada
La historia
En el año 2020 se cumplió el Centenario del Real Decreto publicado en la Gaceta de Madrid el 18 de marzo de 1920, que disponía la creación de las cuatro primeras bases aéreas, coincidente con las cuatro primeras regiones aéreas en Tablada, Getafe, Zaragoza y León, a las cuales hay que añadir la construcción de la torre de mando o señales de Cuatro Vientos. Acontecimientos que por sí mismos ya son importantes, aumentan su simbolismo al ser considerados el embrión de lo que en 1939 se convertiría en el Ejército del Aire.
Tablada fue la primera de las cuatro bases aéreas creadas por Decreto del Rey Alfonso XIII, convirtiéndose Sevilla en la cabecera de la tercera Zona Aérea Sur, a las que le siguieron las de Zaragoza, Getafe y León. Desde entonces más de 100 años han transcurrido desde que las primeras aeronaves surcaran los cielos de aquellas tierras de baldío gracias a aventureros y visionarios que en su momento descubrieron las posibilidades de la aeronáutica para la evolución de nuestra sociedad.
100 años más tarde, queremos significar y recordar la importancia de las Bases Aéreas y de la sociedad y cultura aeronáutica generada entorno a ellas mediante qué mejor manera que un Raid, el “Raid Centenario Bases Aéreas y Torre de Mando” que además será el XXX Trofeo de S.M. el Rey así como la XLVII Vuelta Aérea a España, lo que sumará al carácter histórico conmemorativo, un carácter competitivo de gran envergadura y al que estará invitado en la ceremonia de entrega de trofeos S.M. el Rey D. Felipe VI.
Este Raid que estará formado tanto por aeronaves militares como civiles pertenecientes entre otros a aeroclubes ligados desde sus inicios a sus correspondientes Bases Aéreas, surcará los cielos de España durante 3 días y casi 1000 km, para recorrer a modo de homenaje las 4 Bases Aéreas Centenarias así como la Torre de Mando de Cuatro Vientos. Un total de 35 aeronaves civiles y militares que participarán de este gran acontecimiento, que servirá además para recuperar la actividad, aunque sea de forma simbólica, en el histórico Aeródromo de Tablada.
Calendario
18 de septiembre
- Recepción de aeronaves en Sevilla
- Evento público aeronáutico en Tablada
- Cena de bienvenida
19 de septiembre
- Inicio del Raid
- 1ª Etapa Raid: Sevilla-León
20 de septiembre
- 2ª Etapa Raid: León-Zaragoza
21 de septiembre
- 3ª Etapa Raid: Zaragoza-Getafe
- 4ª Etapa Raid: Getafe-Cuatro Vientos
- Clausura y entrega del XXX Trofeo de SM El Ray en el Real Aeroclub de España