El pasado viernes 9 de julio, Airbus Defence and Space efectuó la ceremonia de entrega del C295 número 200. El acto tuvo lugar en la línea de montaje de Medium and Light Aircraft de la compañía en San Pablo, Sevilla.
En los próximos días, la aeronave completará su vuelo ferry hasta el Ala 19 de la Base de las Fuerzas Canadienses de Comox, en la Columbia Británica, Canadá, donde tendrá su base. La compañía ha entregado formalmente siete C295 de un total de 16 unidades previstas para el programa Fixed-Wing Search and Rescue (FWSAR).
Este nuevo avión FWSAR se convierte en la unidad número 200 de la comunidad del C295. El avión táctico de Airbus, altamente versátil y eficiente, ha recibido pedidos de 34 operadores militares y civiles de todo el mundo, desde Canadá y Egipto hasta España e Indonesia.

Entrega del C295 número 200
Ceremonia en San Pablo
Junto al Presidente de Airbus España, Alberto Gutiérrez, asistieron al acto de entrega Juan Manuel Moreno Bonilla, presidente de la Junta de Andalucía, y el agregado militar de la Embajada de Canadá. También participaron en la ceremonia otros altos cargos de Airbus como Francisco Sánchez Segura, Head of Engineering de Defence and Space, y Felipe Steinmetz, Head of Light & Medium Aircraft.
“La planta de San Pablo es un referente en Europa, una de las pocas plantas que albergan una línea de montaje final de aviones. Aquí se hace el montaje final de los A400M y C295, dos aviones que reflejan el espíritu de innovación y alta tecnología de Airbus. Mi más sincera enhorabuena a todos los equipos de la compañía que participan en este programa y que han hecho del C295 el líder mundial en el segmento del transporte táctico militar. El éxito de alcanzar las 200 entregas os pertenece por completo», subrayó Alberto Gutiérrez.
“El C295 representa la cultura del esfuerzo. Es fruto del trabajo, del saber hacer y de la experiencia acumulada de cientos de compañeros en Airbus que trabajamos cada día por y para la excelencia industrial y, por supuesto, para la satisfacción de las necesidades de nuestros clientes”, añadió Iván Martínez, Head of FAL & MRO, Medium and Light Programme, Airbus Defence and Space.
Por su parte, el presidente andaluz Juan Manuel Moreno quiso destacar al sector aeroespacial y de defensa como “clave en la economía y estratégico para el progreso de Andalucía” al ocupar los primeros puestos en exportaciones y contribuir con un porcentaje creciente al PIB de la región.