Los operadores del avión de transporte C295 de Airbus, pronto recibirán opciones sobre cómo se pueden actualizar las aeronaves ya operativas a los últimos estándares.
La compañía anunciaba hace poco más de un mes, que actualmente está estudiando varias posibilidades de actualización y modernización, dado que varios operadores ya habían mostrado interés en la actualización de sus flotas existentes.
El Airbus C295 es un avión multifunción de doble turbohélice y envergadura de 25 m, que fue lanzado originalmente en 2001.
La aeronave se puede configurar para desarrollar una gran variedad de misiones, entre las que se incluyen patrulla marítima, guerra antisubmarina, alerta temprana, humanitarias, apoyo aéreo cercano y operaciones de transporte militar.
Actualmente hay 175 C295 operando al rededor del mundo que vuelan para más de 30 operadores en Arabia Saudita, Argelia, Bangladés, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa de Marfil, Ecuador, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, España, Filipinas, Finlandia, Ghana, Guinea Ecuatorial,Indonesia, Irlanda, Jordania, Kazajistán, Malí, México, Omán, Polonia, Portugal, República Checa, Tailandia, Uzbekistán y Vietnam.
El último país en incorporarse a la lista de operadores fue Burkina Faso, que realizó un pedido en firme por un C295 en diciembre de 2019.
En América Latina ya es operado por Brasil, Chile, Ecuador, Colombia y México, y podría haber interés tanto en las versiones de transporte como ASW/ASuW, por otros países de la región.
Entre los últimos hitos conseguidos por la aeronave se encuentra la campaña de pruebas de vuelo actuando como cisterna aire-aire (AAR).
Nuevo C295
Airbus Defence and Space presentó el año pasado la versión más reciente del C295, cuyo cliente de lanzamiento fue Canadá, que recibió su primera unidad a finales de 2019.
La nueva configuración C295 se basa en un conjunto de aviónica mejorado, así como otras mejoras en el sistema y el rendimiento. Es el estándar que se entregará a Canadá bajo el programa de Búsqueda y Rescate de Ala Fija (FWSAR) de ese país.
El nuevo C295 presenta la suite de aviónica Collins Aerospace Pro Line Fusion que incluye pantallas táctiles de 14.1 pulgadas (35.8 cm) que son compatibles con gafas de visión nocturna (NVG); conciencia situacional mejorada con una pantalla de visualización frontal (HUD), sistema de visión sintética mejorada (ESVS), radar meteorológico terrestre, sistema de alerta (TAWS), y una ventana de situación táctica del sistema de misión FITS y transmisión de video a la cabina; una FITS de próxima generación con pantallas más grandes de 24 pulgadas y procesadores más potentes; un deflector de grava en el tren de aterrizaje para proteger la parte inferior de la aeronave durante las operaciones en terreno irregular; un refuerzo debajo del fuselaje y escotilla de escape en el fuselaje superior delantero, entre otras características.