Airbus lidera proyecto de reabastecimiento aéreo de la EDA

por | 24 diciembre 2022

Airbus liderará la investigación sobre reabastecimiento automático aire-aire A3R para sistema de manga y cesta, lanzada por la Agencia Europea de Defensa (EDA).

El proyecto de 2 años, liderado por España en colaboración con Alemania, incluirá pruebas de vuelo con el A330MRTT, entre otras aeronaves, en 2024.

La EDA ha puesto en marcha un nuevo proyecto de investigación para desarrollar una operación automática de reabastecimiento en vuelo (A3R) con el sistema de manga y cesta.

El proyecto de dos años de duración y con un presupuesto de 4 millones de euros, contará con la participación de un consorcio industrial formado por Airbus Defence and Space (España y Alemania), GMV, el Centro Aeroespacial Alemán (DLR) y AES Technology (Alemania).

En 2024 se realizará un número limitado de ensayos en vuelo con un avión cisterna Airbus A330 MRTT y un avión Tornado proporcionados por los dos países participantes.

Innovación

El reabastecimiento en vuelo (AAR) es uno de los principales pilares de la movilidad aérea y un multiplicador de fuerzas clave. El AAR es una operación que exige que los pilotos del avión de reabastecimiento y del receptor operen en formación cerrada, volando en condiciones de vuelo variables, de día o de noche y realizando maniobras de alta precisión para lograr el contacto. Aunque el sistema de manga y cesta de las operaciones AAR ha evolucionado en cuanto a nuevos sistemas que proporcionan mejor información al operador del avión cisterna y un mejor conocimiento operativo, la forma en que se realiza el repostaje ha sido la misma durante los últimos 70 años. Por ejemplo, no ha habido mejoras sustanciales en la prestación de una mayor asistencia a las aeronaves implicadas, en las diferentes fases de la operación AAR.

Aunque hoy en día la tasa de éxito de los contactos con manga y cesta es alto, el impacto de un contacto fallido es significativo, lo que a menudo resulta en cancelaciones de misión, daños a los activos y obstaculiza la eficacia operativa. Con vistas a maximizar la eficacia de sus operaciones, la introducción de funciones de automatización innovadoras en los sistemas AAR proporcionará nuevas formas de asistir mejor a la aeronave durante esta operación y aumentará el índice de éxito de las misiones AAR.

La viabilidad de una mayor automatización del AAR ya ha sido demostrada por Airbus al lograr un contacto totalmente automático con el sistema de pértiga en 2020, y la reciente certificación en 2022 de una pértiga totalmente automática. El lanzamiento de la investigación sobre el sistema de manga y cesta preparará a los aviones cisterna de reabastecimiento en vuelo, como el A330 MRTT, el A400M o el C295, para hacer frente a operaciones más exigentes y estar listos para la próxima generación de plataformas no tripuladas.

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.