Aprobada la modernización de los F-16 de la USAF

por | 2 marzo 2022

En lo que la  Fuerza Aérea estadounidense (USAF) describe como «Uno de los mayores esfuerzos de modernización de la historia de la USAF», 608 aviones de combate F-16 -compuestos por los bloques 40 y 50- se someterán a hasta 22 modificaciones diseñadas para mejorar la letalidad y garantizar que el caza de cuarta generación siga siendo eficaz para hacer frente a las amenazas actuales y futuras.

La Dirección de Cazas y Aeronaves Avanzadas del Centro de Gestión del Ciclo de Vida de la USAF lidera el complejo proyecto, conocido como Equipo de Integración del Bloque Posterior o PoBIT, y desarrolló el plan para organizar e instalar las modificaciones en los aviones.

Las actualizaciones del avión incluyen la instalación de un radar Active Electronically Scanned Array (AESA) y el Link 16, un sistema de comunicación para el campo de batalla, la modernización de la cabina y del ordenador de misión principal, y la conversión de la flota a una red de datos de alta velocidad.

Además, el caza recibirá una capacidad de guerra electrónica de última generación, así como una actualización del conjunto de comunicaciones, una unidad de visualización central, un generador de datos programable y varios otros componentes de hardware clave para modernizar el avión.

Varias de las modificaciones ya han comenzado y continuarán durante varios años. En total, el PoBIT implica a seis mandos principales, más de 18 bases, múltiples empresas y contratos por un total de aproximadamente 6.300 millones de dólares.

«Asegurarse de que tenemos las modificaciones adecuadas en el momento adecuado es crucial para el combatiente», apuntó el teniente primero Andrew Elledge, director en la oficina del Programa F-16. «Requiere un esfuerzo y una coordinación diaria para garantizar el progreso y la comunicación con todos los programas relacionados con este esfuerzo en todas las bases implicadas. Aunque este esfuerzo es un reto, poder mantener el F-16 en la lucha con la última y mejor tecnología es el factor que nos impulsa. Estoy agradecido de tener compañeros de equipo tan experimentados para ayudar a abordar estas complejas tareas diarias. Realmente nos hace falta a todos para que esto siga avanzando en la dirección correcta».

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.