El programa Next Generation Jammer Mid-Band (NGJ-MB) de la Armada estadounidense (US Navy) recibió el 28 de junio la aprobación del Hito C por parte de Frederick J. Stefany, Subsecretario en funciones de la Armada para Investigación, Desarrollo y Adquisición. Esta decisión da luz verde al NGJ-MB para entrar en la fase de Producción y Despliegue y proceder a la Producción Inicial de Baja Tasa (LRIP).
«Esta capacidad es un cambio de juego para nuestros combatientes y la comunidad de Ataque Electrónico Aerotransportado», expresó el Contralmirante Shane Gahagan, Oficial Ejecutivo del Programa, Programas de Aviones Tácticos. «El Hito C es el siguiente paso crítico para asegurar que nuestro equipo sea capaz de entregar una capacidad de alto rendimiento y de última generación a la flota».
El sistema NGJ-MB es un pod de interferencia externa que hará frente a las amenazas avanzadas y emergentes utilizando las últimas tecnologías digitales, basadas en el software y el Active Electronically Scanned Array (AESA). También proporcionará capacidades AEA mejoradas para interrumpir, negar y degradar los sistemas de defensa aérea y de comunicación terrestres del enemigo.
«Alcanzar el Hito C y entrar en la fase de producción valida las miles de horas de pruebas y planificación que nuestro equipo combinado de la US NAvy y la Real Fuerza Aérea australiana ha aportado a esta capacidad evolutiva, y no podría estar más orgulloso», dijo el capitán Michael Orr, director del programa de Sistemas AEA (PMA-234), que gestiona el programa NGJ-MB.
El NGJ-MB, que forma parte de un sistema NGJ más amplio que aumentará y, en última instancia, sustituirá al sistema de interferencia táctica ALQ-99 utilizado actualmente en el EA-18G Growler, ha completado con éxito más de 145 horas de pruebas de desarrollo en vuelo en el Growler y cuenta con más de 3.100 horas de pruebas en cámara y laboratorio.
Estados Unidos y Australia comparten una relación de cooperación para el desarrollo, la producción y el mantenimiento del NGJ-MB.