El tercer y cuarto Eurofighter Typhoon aterrizaron ayer, 29 de marzo de 2022, en Kuwait, en el marco de un pedido por un total de 28 cazas que serán entregados a la Fuerza Aérea de Kuwait.
El vuelo de los nuevos Eurofighter kuwaitíes fue posible gracias al apoyo esencial de la Fuerza Aérea italiana, que garantizó la «pista de reabastecimiento aire-aire». Esto se logró mediante una compleja actividad operativa en la que participó un avión cisterna KC-767A del Ala 14 de Pratica di Mare.
Guido Sibona, Vicepresidente del Programa Eurofighter de Leonardo, expresó: «Me sentí muy orgulloso el mes pasado de ver a los Eurofighters sobrevolar la ciudad de Kuwait durante la celebración del Día Nacional, como hoy aumentando según lo previsto la flota. Los Eurofighter Typhoon que hemos desarrollado y producido para la Fuerza Aérea de Kuwait son los más avanzados de todo el programa europeo. En cooperación con las Fuerzas Aéreas italianas estamos dotando al país de una impresionante capacidad de defensa aérea y hemos construido infraestructuras de vanguardia para apoyar y mantener una flota de 28 aviones».
El programa Eurofighter Kuwait forma parte de una colaboración más amplia y profunda entre la Fuerza Aérea Italiana y la Fuerza Aérea de Kuwait, que abarca las operaciones, la formación de los pilotos y el apoyo.
El Ejército del Aire italiano está garantizando, en Italia, la formación inicial de los ingenieros y técnicos que apoyarán la actividad de la flota Typhoon en el país.
Leonardo también desempeña un papel clave en la evolución del Eurofighter gracias al nuevo radar AESA (Active Electronically Scanned Array) que equipa a los Eurofighter Typhoon para Kuwait, que aumenta las prestaciones y la competitividad del avión.
«El Eurofighter se beneficia de un programa bien definido de actualización y mejora tecnológica que garantiza su competitividad durante todo su ciclo de vida. Las tecnologías en constante evolución, tanto a bordo del avión como en el contexto del apoyo logístico, aumentan su eficacia operativa, su capacidad de supervivencia y su gestión eficiente. El programa Eurofighter es una piedra angular en el desarrollo de las tecnologías aeroespaciales y de defensa europeas y proporciona a las industrias implicadas un liderazgo tecnológico que garantizará la competitividad de muchos programas de próxima generación» destaca Leonardo en un comunicado.
El programa Eurofighter está gestionado por el consorcio Eurofighter GmbH, propiedad de Leonardo, BAE Systems y Airbus Defense & Space para Alemania y España. Por parte de los gobiernos, el programa lo gestiona la Agencia de Gestión de Eurofighter y Tornado de la OTAN (NETMA), creada para satisfacer las necesidades de adquisición de las fuerzas aéreas de los cuatro países participantes: Italia, Reino Unido, Alemania y España. Además de los cuatro países asociados, que ya han encargado 510 Typhoons, entre los clientes internacionales figuran ahora Arabia Saudí (72 aviones), Austria (15), Omán (12), Kuwait (28) y Qatar (24), lo que supone un total de 661 aviones.