La Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) emitió una RFI para el programa de aviones de entrenamiento de Vietnam.
La USAF solicita precio para 3 entrenadores destinados a la Fuerza Aérea de Vietnam. Con el fin de asistir al país asiático en el montaje de un sistema de adiestramiento de pilotos militares.
La USAF busca establecer un nuevo contrato para proporcionar la Defensa Aérea de la Fuerza Aérea de Vietnam (ADAF) con 3 aviones de entrenamiento. Se trata de un enfoque de «solución completa» para operar, sostener y establecer un programa moderno de formación de pilotos de pregrado (UPT), basado en el modelo de entrenamiento de la USAF.
Se prevé que la entrega de los 3 aviones de entrenamiento se requiera a más tardar para mediados de 2023.
A la espera de la autorización de financiación, cabría la posibilidad de que Vietnam solicite la adquisición de aeronaves adicionales.
Entrenadores para Vietnam
El requisito general incluye el avión de entrenamiento, un paquete de apoyo logístico para contratistas (CLS), un paquete de repuestos de mínimo de 2 años, paquete de equipo de apoyo en tierra (GSE) y apoyo técnico.
En la RFI también se incluye un apartado de simulación y entrenamiento. Así como repuestos para los dispositivos de entrenamiento y soporte al programa.
Proyectado como un programa plurianual, con adquisiciones comenzando en 2021 y finalizando en 2025. La aeronave seleccionada dependerá en gran medida de los materiales y enfoques de capacitación de la USAF para ayudar a la ADAF con la integración de la aeronave proyectada como su principal plataforma de entrenamiento.
Requisitos técnicos
Dentro de los requisitos técnicos ha trascendido que la aeronave debe tener una vida útil de no menos de 15.000 horas, turbohélice, certificación FAA, que incluya sistema de generación de óxigeno a bordo (OBOGS), cabina presurizada, asiento eyectable, equipo de comunicaciones aire-tierra, display MIL-STD 1787 heads-up, sistema de transmisor de localización de emergencia (ELT), kit de relé de encendido automático, estaciones de pilón externas, kit de cambio rápido de motor, tanques de combustible externos estándar de la OTAN y una suite de aviónica avanzada.
Teniendo en cuenta los requisitos técnicos, y lo solicitado en la RFI podrían ser candidatas las aeronaves turbohélices A-29 Super Tucano de Embraer y el Beechcraft T-6C.
El Beechcraft T-6C está en servicio actualmente en la USAF, y el A-29 Super Tucano se han vendido a Afganistán y Líbano y es producido bajo licencia en Estados Unidos.
Foto: Mando Vietnamita en visita a base USAF. Se trata de un capitán graduado en T-6 Texan II en Estados Unidos.