Boeing ha entregado el primero de los 78 F/A-18 Super Hornet contratados a la Armada de los Estados Unidos (US Navy). El Block III proporciona a la US Navy el F/A-18 más interconectado y con mayor capacidad de supervivencia, con un plan de inserción tecnológica que superará las amenazas futuras.
«La flota necesita capacidades para mantener su ventaja», expresó el capitán Jason Denney, director del programa F/A-18 y EA-18G de la US Navy. «Tener el primer Block III operativo en nuestras manos es un gran paso adelante para apoyar nuestros objetivos de capacidad y preparación».
El nuevo procesador adjunto del Block III se traduce en un caza que hará más trabajo y en mucho menos tiempo, aumentando el conocimiento siatuacional del piloto. El avión está preparado para recibir soluciones basadas en aplicaciones que permitirán actualizarlo a lo largo de su vida útil.

F/A-18 Super Hornet Block III
«Hemos invertido en la tecnología del Block III y hemos desarrollado las capacidades en colaboración con la US Navy para satisfacer sus nuevas necesidades», dijo Jen Tebo, vicepresidente de Boeing para los programas F/A-18 y EA-18G. «Las actualizaciones de hardware se han completado. Hoy estamos maximizando el hardware y el software abiertos y desarrollando las aplicaciones para que el Block III se adelante a las futuras amenazas. Estamos dando a los pilotos de la Armada las herramientas para tomar las decisiones más rápidas e informadas posibles ahora y en el futuro.»
Boeing continuará entregando las capacidades del Block III a la US Navy hasta mediados de la década de 2030 desde tres líneas. Una de producción de nueva construcción, y dos líneas de modificación que amplían la vida útil y eventualmente mejoran los Super Hornets del Bloque II al Bloque III. El primer avión entregado completará el programa de pruebas de vuelo de la Armada estadounidense antes de ser desplegado en un escuadrón.