El bombardero ruso Tupolev Tu-160M será el primer avión de su tipo que podrá disparar misiles aire-aire a las 6:00 de su posición o como se conoce en el ambiente de aviación a la posición trasera de una aeronave, siguiendo la posición de las agujas de un reloj.
Por Alberto López
El bombardero supersónico ruso de nueva construcción Tupolev Tu-160M tendrá la capacidad de detectar aviones y misiles enemigos que se acerquen a las 6:00 y defenderse de ellos mediante sus propios misiles aire-aire.
Según trascendió, será el primer avión del mundo en incorporar esta capacidad. Los Tu-160M podrán detectar e interceptar aeronaves enemigas mediante el uso de misiles de lanzamiento inverso.
En ese sentido, en el primer Tu-160M recién fabricado, se instaló una estación de radar retrovisor (RLS), que permitirá que la aeronave use los llamados misiles de lanzamiento inverso para la autodefensa contra misiles aire-aire, tierra-aire y cazas.
El radar de cola del bombardero Tu-160M detectará las amenazas en aproximación por el hemisferio trasero, ya sean misiles antiaéreos o cazas en aproximación, y los derribará utilizando misiles aire-aire propios.
El uso de radar retrovisor en bombarderos pesados es más apropiado, ya que estos son vehículos de baja maniobrabilidad que simplemente pueden no tener tiempo para volver la nariz hacia el enemigo.
El concepto no es nuevo. Desde los años 70 del siglo pasado hubo muchos estudios realizados, tanto en las potencias del Este y del Oeste para armamento defensivo activo para bombarderos, basados en misiles guiados. Pero la gran mayoría de estos sistemas nunca pasó más allá de la etapa de concepto, por lo que se prefirió apostar por la velocidad, sigilo, guerra electrónica, o una combinación de estas.