Casiopea, nuevo grupo aeroportuario mexicano

por | 3 julio 2023

El Gobierno Mexicano ha instruido a que la Secretaría de Marina administre en su totalidad las instalaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), mediante  la creación de un nuevo grupo aeroportuario que tendrá a su cargo diversas terminales aeroportuarias mexicanas y será conocida el nombre de Casiopea.

Por su parte, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), publicó el anteproyecto de acuerdo que establece que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México y Servicios Aeroportuarios de la Ciudad de México pasan a formar parte de la Secretaría de Marina por temas de seguridad.

Está previsto que en próximos días se publique el decreto de su creación y entre en funciones.

En una primera etapa se incluirán el AICM adicional a seis terminales que están ahora bajo la administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA): Matamoros, Ciudad del Carmen, Loreto, Guaymas, Obregón y Colima.

Entre los aeropuertos que estarán a cargo de la Marina destacan los de Obregón (el tercero con más pasajeros nacionales para ASA y el quinto en pasajeros internacionales) y el de Ciudad del Carmen (quinto nacional y séptimo internacional).

«La seguridad en los aeropuertos es un desafío, que se maximiza en un contexto de capacidad limitada. No obstante, en los años anteriores se generó un descuido sistémico, que fue bien sorteado por el personal de a pie que opera en tierra, mar y aire. En las terminales se prestó un servicio con deficiencias y con áreas y equipamiento mal aprovechados, lo que generó vulnerabilidades que propiciaron actos de interferencia ilícita”, Adelantó el director del AICM, el vicealmirante, Carlos Velázquez Tiscareño

En el documento se menciona que, a pesar de contar con sistemas para monitorear amenazas y riesgos en el área operacional de las terminales aéreas, los reportes recogidos no eran atendidos con prontitud, la seguridad de las operaciones y el cumplimiento estricto de la normativa en la materia era nula.

Como preámbulo, en febrero del 2022 personal naval arribó a las instalaciones del AICM para hacerse cargo de las tareas de seguridad y cinco meses después tomó la dirección el Vicealmirante.

El traspaso interdependencia

La transición entre la SICT y  la Semar entrará en vigor 60 días naturales después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), lo cual ocurrirá en los siguientes días.

Durante ese periodo, la SICT debe llevar a cabo la actualización del capital social del GACM, AICM y SACM “en los estados financieros auditados al cierre del ejercicio fiscal inmediato anterior, así como la transferencia de la totalidad de las acciones representativas del Gobierno federal, y demás acciones previstas en las disposiciones jurídicas aplicables”.

Adicionalmente, el acuerdo precisa que todas las acciones realizadas deben ser informadas a la persona titular de la Secretaría de Marina dentro del citado periodo.

Con dicha medida, por segunda ocasión en la actual administración federal algunos aeropuertos pasarán a manos de las Fuerzas Armadas.

El año pasado se le creó a la Secretaría de la Defensa Nacional el Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica para hacerse cargo del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el de Tulum que está en construcción, al igual que el Tren Maya, entre otras infraestructuras estratégicas

Roberto Acevedo

Roberto Acevedo

Apasionado de la aviación militar y alas rotativas, cuento con más de 10 años de experiencia ocupando diferentes cargos en la industria aérea. Me interesa mucho el desarrollo de temas de movilidad aérea urbana. Soy doctor en ciencias e ingeniero industrial especializado en sistemas de calidad y compliance.