El Ejército del Aire español se está preparando para la realización del entrenamiento de tripulaciones de transporte táctico, ETAP, (siglas en inglés de European Tactical Airlift Program o Programa de Transporte Aéreo Táctico Europeo).
Se trata de un ambicioso programa de entrenamiento de transporte aéreo táctico que tuvo su orígenes en el año 2011, cuando veinte naciones europeas decidieron aunar esfuerzos para mitigar el déficit existente en lo que a la aviación de transporte se refiere, en particular, la falta de oportunidades de entrenamiento para afrontar las operaciones de gestión de crisis.
El ETAP nace, por tanto, con el objetivo de mejorar la capacidad operativa del transporte aéreo europeo para las operaciones de gestión de crisis mediante la puesta en común y el intercambio de experiencias, oportunidades de capacitación y entrenamiento, así como costes organizativos.
Participan en este curso aviones de ocho nacionalidades diferentes, con un total de ciento cincuenta personas entre tripulantes, mecánicos, instructores y personal de apoyo y coordinación.
En esta oportunidad estarán dos A400M (Alemania y España), cuatro C295 (España, República Checa, Polonia y Portugal), un C27J de Lituania y un C130J Hércules de Noruega. Además, dos pilotos de Bulgaria como observadores.
El ejercicio sirve también para formar a supervisores de carga como instructores tácticos y poder contar con ellos en posteriores cursos. Este año se forman tres instructores de tres naciones diferentes, Italia, Portugal y Bulgaria.