El Concepto de Arma Aerotransportada Hipersónica (HAWC) conjunto de DARPA y la Fuerza Aérea Estadounidense (USAF) completó otra prueba de vuelo con éxito.
La versión de Lockheed Martin del misil, con su scramjet de Aerojet Rocketdyne, culminó un programa que cumplió todos sus objetivos iniciales. Fue la prueba de vuelo final para HAWC, que está proporcionando datos críticos para informar a los esfuerzos de maduración de la tecnología hipersónica del Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea (AFRL).
Lanzado desde un B-52, la primera etapa del sistema HAWC lo impulsó hasta la envolvente de ignición del motor objetivo, donde el motor scramjet de Aerojet Rocketdyne se encendió y aceleró el sistema hasta velocidades superiores a Mach 5. El sistema funcionó según lo previsto recorriendo más de 300 millas náuticas y alcanzando altitudes superiores a los 60.000 pies.
«El misil de Lockheed Martin volvió a volar a velocidades superiores a Mach 5, a más de 60.000 pies y a más de 300 millas náuticas. Este último vuelo demostró capacidades y prestaciones mejoradas. La cartera hipersónica de la nación cuenta ahora con dos diseños factibles de misiles hipersónicos de respiración aérea (Lockheed Martin y Raytheon) para mejorar y madurar en el futuro» explica un comunicado de DARPA, la agencia estadounidense de proyectos avanzados de investigación en defensa.
«El programa HAWC creó una generación de nuevos ingenieros y científicos hipersónicos», declaró Andrew «Tippy» Knoedler, director del programa HAWC. «HAWC también aportó una gran cantidad de datos y avances a la comunidad hipersónica de respiración aérea. Los equipos de la industria abordaron el reto de los vehículos propulsados por scramjet en serio, y nosotros tuvimos las agallas y la suerte de hacerlo funcionar.»
Aunque el HAWC ha ejecutado la fase final del programa, aún quedan datos por analizar y más oportunidades para madurar la tecnología. DARPA planea continuar esa maduración en el programa «Más Oportunidades con HAWC» (MOHAWC) construyendo y haciendo volar más vehículos que se basen en los avances de HAWC. Estos misiles ampliarán la capacidad operativa del scramjet y proporcionarán rampas tecnológicas para futuros programas.
«John Clark, vicepresidente y director general de Lockheed Martin Skunk Works, declaró: «La asequibilidad y la fiabilidad son esenciales en nuestro trabajo de desarrollo de soluciones hipersónicas operativas. «Nuestras dos pruebas de vuelo HAWC se lanzaron desde un avión operativo y se ajustaron a los modelos y predicciones de rendimiento para ayudar al desarrollo asequible y rápido de futuras armas hipersónicas».
«El equipo de Lockheed Martin Skunk Works y Aerojet Rocketdyne trabajó conjuntamente para desarrollar tecnologías de fabricación avanzada de bajo coste, dando prioridad a la durabilidad extrema para reducir el coste de las piezas. Mediante la integración de tecnologías digitales en todo el proceso de diseño, prueba y fabricación, el equipo validó que los sistemas hipersónicos pueden producirse de forma asequible a los ritmos requeridos para satisfacer la urgente necesidad nacional» concluyen desde Lockheed Martin.