Lockheed Martin y la Real Fuerza Aérea Danesa celebran la llegada del primer caza F-35 danés.
Funcionarios daneses y estadounidenses celebraron la recepción del primer F-35A Lightning II por parte de la Real Fuerza Aérea Danesa (RDAF) el 7 de abril en las instalaciones de Lockheed Martin de en Fort Worth, Texas.
La interoperabilidad del F-35 de quinta generación une a 13 aliados y socios con los Estados Unidos en el dominio aéreo y habilita capacidades conjuntas críticas.
El F-35 servirá como un multiplicador de fuerza para Dinamarca, lo que permitirá a la Real Fuerza Aérea Danesa entrenarse y luchar junto a los aliados de la OTAN y crear un fuerte elemento de disuasión.
«El F-35 garantizará la soberanía y el dominio aéreo de Dinamarca, mejorará sus operaciones de coalición multidominio y basadas en la red, y desempeñará un papel fundamental para mantener el Ártico como una región segura y estable», dijo Greg Ulmer, vicepresidente ejecutivo de Lockheed Martin Aeronautics.
La industria danesa actúa como un socio crítico con el programa F-35 Lightning II a través del trabajo de alta tecnología. Dos empresas danesas, Terma A / S y Multicut A / S, están fabricando actualmente piezas como por ejemplo pilones, compuestos avanzados, soluciones de software y componentes de radar para cada F-35 entregado.
Dinamarca adquirió 27 aviones de combate F-35A, cada uno de los cuales se construirá en Fort Worth. El primer avión se entregará a la Base de la Fuerza Aérea Luke, Arizona, a finales de este mes, donde los pilotos y personal técnico de Dinamarca comenzarán a capacitarse.

Cazas F-35 daneses