El único ejercicio europeo dedicado al avión militar C-27 Spartan se inicia esta semana, dando comienzo a dos semanas de intenso entrenamiento conjunto.

En su sexta edición, el «European Spartan Exercise» tendrá lugar en la base aérea de Bezmer (Bulgaria) y contará con la participación de cuatro países: Bulgaria, Italia, Lituania y Rumanía. El objetivo del ejercicio es aumentar la interoperabilidad entre los países europeos que operan el avión militar C-27J Spartan.

Esta edición del ejercicio europeo Spartan se desarrollará del 3 al 14 de octubre y es la quinta vez que Bulgaria acoge el ejercicio. Participarán cuatro C-27J y unos 150 efectivos. El equipo central de planificación, compuesto por personal de las naciones participantes y de la EDA, ya comenzó a trabajar el 28 de septiembre en los preparativos finales del ejercicio.

Entrenamiento táctico

El avión de transporte C-27J Spartan está diseñado para realizar misiones tácticas en operaciones de paz y humanitarias, proporcionando transporte aéreo directo al teatro de operaciones, tanto de día como de noche. El ejercicio Spartan también se centra en este tipo de operaciones, entrenando a las tripulaciones del C-27J para volar a bajo nivel y en navegación táctica en diferentes escenarios.

Se han elegido varios aeródromos de Bulgaria para el entrenamiento: en el aeródromo de Cheshnegirovo, las tripulaciones realizarán aproximaciones tácticas, lanzamientos aéreos de personal y despegues y aterrizajes cortos.

La base aérea de Dolna Mitropolia ha sido elegida para simular las operaciones con motor, conocidas como ERO para evacuaciones médicas.

Algunas zonas de lanzamiento simuladas supondrán un reto para las tripulaciones a la hora de planificar las misiones. También participarán en el ejercicio operadores del Mando Conjunto de Operaciones Especiales de Bulgaria.

Comunidad europea de C-27J

European Spartan es uno de los resultados concretos de la asociación European Air Transport Fleet (EATF) firmada en 2011 por 20 Estados miembros de la Agencia Europea de Defensa (EDA).

Este ejercicio, que forma parte del proyecto de la EDA dedicado al C-27J, que reúne a cinco Estados miembros participantes que son usuarios del C-27J (los cuatro países mencionados más Eslovaquia), trabaja para identificar y desarrollar proyectos comunes en los ámbitos de las operaciones, la formación, la logística, las adquisiciones, la aeronavegabilidad y la investigación sobre la gestión del tráfico aéreo en el Cielo Único Europeo (SESAR) con el fin de lograr un alto nivel de interoperabilidad y modelos de funcionamiento y mantenimiento rentables.