Dos aviones F-35A Lightning II soltaron recientemente conjuntos de prueba B61-12 (JTA) durante la primera demostración completa del sistema de armas del F-35A, completando así el último ejercicio de prueba de vuelo del proceso de certificación del diseño nuclear.
La prueba se llevó a cabo con la participación de los escuadrones 422d y 59 de Pruebas y Evaluación del Mando de Combate Aéreo de la USAF, con aviadores del 57º Escuadrón de Mantenimiento de Aeronaves, el 926º Escuadrón de Mantenimiento de Aeronaves y la Unidad de Mantenimiento de Aeronaves Bolt.
Una vez en el aire, los pilotos de prueba volaron al campo de pruebas de Tonopah y soltaron dos B61-12 JTA desde envolventes de vuelo operacionalmente realistas. Este evento fue el primer lanzamiento del activo de prueba B61-12 más realista desde un F-35A operacionalmente realista.
«Las armas de la serie B61 son armas nucleares tácticas de gravedad que pueden utilizarse en aviones de doble capacidad como el F-15E y el F-16C/D», apuntó el TCol. Daniel Jackson, jefe de la división de Disuasión Estratégica e Integración Nuclear del Cuartel General del ACC. «Disponer de un avión de combate DCA de 5ª generación con esta capacidad aporta una capacidad de nivel estratégico totalmente nueva que refuerza la misión de disuasión nuclear de nuestra nación».
La certificación nuclear se divide en dos fases: certificación de diseño nuclear y certificación operativa nuclear.
Esta prueba se considera el ejercicio de prueba de vuelo de graduación para la certificación de diseño nuclear del F-35A y concluye las pruebas en la aeronave para el esfuerzo de certificación nuclear inicial. Los datos de las pruebas recibidas de este evento están siendo analizados y revisados por el Departamento de Defensa y el Departamento de Energía estadounidense para asegurar que el F-35A y el B61-12 JTA se comportaron correctamente durante todas las fases de la operación.
«El bombardero B-2 era el principal avión furtivo con capacidad nuclear», dijo Jackson. «Añadir ‘capacidad nuclear’ a un caza de 5ª generación que ya aporta varias capacidades de nivel convencional añade una implicación de nivel estratégico a este avión».
No se ha publicado ninguna fecha para la certificación nuclear completa del F-35A en apoyo de las operaciones en el mundo real. La finalización con éxito de esta prueba cubre una parte crítica del proceso de certificación nuclear y garantiza que el F-35A se mantendrá en el camino de los futuros plazos.
No todas las aeronaves tendrán capacidad nuclear tras la certificación completa en apoyo de las operaciones en el mundo real. Sólo aquellas unidades con una misión nuclear recibirán el hardware y los recursos humanos necesarios para configurar y mantener los F-35 con capacidad nuclear.