Regresa a su base de San Diego el portaaviones USS Nimitz tras el despliegue más largo de su historia: 321 días.
El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd J. Austin III, voló hasta el portaaviones USS Nimitz frente a la costa de California para agradecer a la tripulación por un despliegue sin precedentes en las áreas de responsabilidad del Comando Indo-Pacífico de Estados Unidos y el Comando Central de Estados Unidos.
El Nimitz Carrier Strike Group regresa después de operar durante 321 días. Fue el primer grupo de ataque de portaaviones en desplegarse bajo los protocolos COVID-19.
El portaaviones USS Nimitz, el crucero USS Princeton y los destructores USS Sterett y USS Ralph Johnson formaron el grupo.
«Acaban de demostrar una increíble profesionalidad, resistencia y concentración», dijo Austin a la tripulación por el sistema de megafonía, y añadió «Ha sido muy impresionante».
El grupo brindó apoyo al Comando Central en el Golfo Pérsico durante un momento particularmente tenso con Irán. También participó en el ejercicio marítimo Malabar 2020 junto con barcos indios, australianos y japoneses. Asimismo, también participó en operaciones conjuntas con los grupos de ataque de portaaviones USS Theodore Roosevelt y USS Ronald Reagan. Finalmente, el grupo también operó en el Mar de China Meridional.

Nimitz Carrier Strike Group
Austin elogió al grupo por estos esfuerzos. «Han enviado un mensaje claro sobre la determinación de Estados Unidos», le dijo a la tripulación. «Cualquier adversario potencial allá afuera, en este océano o en cualquier otro, debe saber, cuando mire lo que ustedes lograron, que Estados Unidos se toma muy en serio nuestros compromisos de seguridad en todo el mundo».
El Nimitz Carrier Strike Group tuvo el despliegue más largo desde la Guerra de Vietnam. Se dilató por los protocolos COVID-19 que exigían una cuarentena antes de partir y la eliminación de las llamadas a puertos durante el despliegue. La US Navy apunta a que los despliegues sean de aproximadamente seis meses, en este caso fue de casi el doble.
«No quiero que los despliegues durante tanto tiempo sean la norma», expresó el secretario y añadió «Pero lo manejaron muy, muy bien. Lideraste. Se cuidaron el uno al otro en medio de una pandemia, y eran un equipo».
En una conferencia de prensa con los reporteros del Pentágono en el hangar de cubierta, Austin agradeció a las familias en particular. «Sus familias también han sido un gran apoyo», dijo. «Y quiero asegurarme de darles un saludo de nuevo y darles las gracias por sus sacrificios».

Secretario de Defensa Estadounidense, Lloyd J. Austin III
El Nimitz se dirigía a casa desde el área de responsabilidad de Comando central cuando los acontecimientos en la región requirieron su regreso.
Austin, explicó «Suceden eventos como estos. Los despliegues de un año en Irak y Afganistán que se extendieron a 18 meses, como ejemplo». Y añadió «Entiendo el estrés que eso puede suponer en las familias. Como secretario, lo que quiero hacer es asegurarme de que en el futuro, hagamos todo lo posible para minimizar ese tipo de estrés. Vamos a seguir aprendiendo. Continuaremos asegurándonos de tener los recursos. De que estamos haciendo lo correcto para mantener el ritmo en el futuro. Porque realmente creo que esto es importante».
En total, el grupo de ataque del portaaviones navegó más de 87.300 millas náuticas durante su despliegue. Realizando 10.185 despegues, con un total de 23.410 horas de vuelo registradas.