La Oficina del Programa Conjunto del F-35 y Lockheed Martin han finalizado el contrato para la producción y entrega de hasta 398 F-35 por 30.000 millones de dólares, incluyendo aviones estadounidenses, de socios internacionales y de Ventas Militares Extranjeras (FMS) en los lotes 15 y 16, con la opción para el lote 17.
«Este contrato logra el equilibrio adecuado entre lo que es mejor para los contribuyentes estadounidenses, los servicios militares, los aliados y nuestros clientes de ventas militares al extranjero. El F-35 es el principal sistema de armas multimisión de 5ª generación del mundo, y las capacidades modernizadas del Bloque 4 que aportarán estos nuevos aviones refuerzan no sólo la capacidad, sino también la interoperabilidad con nuestros aliados y socios en los dominios terrestre, marítimo, aéreo y cibernético.» declaró el Tte. Gral. Mike Schmidt, Director Ejecutivo del Programa F-35 Joint Program Office.
El acuerdo incluye 145 aviones para el Lote 15, 127 para el Lote 16 y hasta 126 para la opción de contrato del Lote 17, incluidos los primeros aviones F-35 para Bélgica, Finlandia y Polonia.
Los aviones del lote 15-17 serán los primeros en incluir el Technical Refresh-3 (TR-3), el hardware modernizado necesario para potenciar las capacidades del Bloque 4. El TR-3 incluye un nuevo procesador de núcleo integrado con mayor potencia de cálculo, una pantalla de cabina panorámica y una unidad de memoria mejorada.
Estos aviones se sumarán a la creciente flota mundial, que actualmente cuenta con 894 aeronaves tras las 141 entregas del 2022. «El equipo del F-35 estaba en vías de cumplir el compromiso de 148 aviones según lo previsto; sin embargo, debido a una pausa temporal en las operaciones de vuelo, que sigue vigente, no pudieron realizarse las pruebas de vuelo de aceptación necesarias» apuntan desde Lockheed Martin.
«El contrato pone el broche de oro a un año en el que el F-35 ha proporcionado potencia aérea probada en combate en todo el mundo y ha seguido creciendo a escala internacional. Este año, Finlandia, Alemania y Suiza firmaron cartas de oferta y aceptación (LOA) como un paso importante en su adquisición de aviones F-35″ concluyen fuentes del fabricante norteamericano.