El Ala Aérea Embarcada Número 2, la primera equipada con F-35C y CMV-22 Osprey de la US Navy, finalizan su cualificación, antes de tiempo.
El Ala Aérea del Portaaviones (CVW) 2 completó con éxito las calificaciones del portaaviones a bordo del USS Carl Vinson (CVN 70), el 10 de junio, después de cuatro días de operaciones en la cubierta de vuelo diseñadas para preparar a los escuadrones y al portaaviones para futuras operaciones.
Las calificaciones del portaaviones evalúan la competencia y la capacidad de un escuadrón para llevar a cabo misiones de rutina lanzando, ejecutando y recuperando de manera segura tanto de día como de noche.
«Ha sido una oportunidad para que el ala aérea y el equipo del buque se sincronicen en nuestro conjunto de misiones básicas, el lanzamiento y la recuperación de aeronaves en el mar», expresó el capitán Tommy Locke, Jr. comandante del Grupo Aéreo del Portaaviones (CAG).
Como CAG, Locke dirige el CVW-2, proporcionando a los ocho escuadrones del Ala aérea orientación y apoyo para la planificación, ejecución e informe de la misión. Tanto el CVW-2 como el Vinson forman parte del Carrier Strike Group (CSG) 1.
Además, como comandante de guerra, Locke se sincroniza con los demás comandantes de guerra del grupo de ataque.
Como Ala aérea de portaaviones más avanzado de la US Navy, el CVW-2 está liderando la introducción e integración de la próxima generación de aviones y capacidades en la Flota. Una de las últimas incorporaciones al CVW-2 es el F-35C Lightning II con el Escuadrón de Cazas de Ataque (VFA) 147.
«El F-35C mejora drásticamente la letalidad y la capacidad de supervivencia del Ala aérea y de todo el grupo de ataque», dijo el comandante Jeff Fellows, oficial al mando del VFA-147. «La capacidad de la aeronave para absorber y distribuir rápidamente información crítica en el tiempo a otras aeronaves, buques de superficie y activos conjuntos no tiene parangón. Ningún otro avión en el mundo puede igualarlo».
Con una mayor envergadura, un tren de aterrizaje reforzado, estructuras resistentes, revestimientos duraderos y puntas de ala plegables, la variante de portaaviones del F-35C está diseñada para resistir las duras condiciones de a bordo, a la vez que ofrece una combinación letal de capacidades de caza de ataque a la Flota.
Otros aviones de ala fija asignados al CVW-2 son los F/A-18F Super Hornets del VFA-2, los F/A-18E del VFA-113 y del VFA-192, los EA-18G Growlers del Escuadrón de Ataque Electrónico (VAQ) 136 y los E-2D Advanced Hawkeye del Escuadrón de Alerta Temprana del Portaaviones (VAW) 113.

US Navy
Las aeronaves de ala rotatoria asignados al CVW-2 son los helicópteros MH-60S Sea Hawk del Escuadrón de Combate Marítimo de Helicópteros (HSC) 4 y los helicópteros MH-60R Sea Hawk del Escuadrón de Ataque Marítimo de Helicópteros (HSM) 78.
Para garantizar que el Carl Vinson tuviera la capacidad de albergar el Ala aérea avanzada del portaaviones, la Armada de los Estados Unidos realizó una serie de mejoras en el portaaviones para acomodar tanto el F-35C como el CMV-22B Osprey del Escuadrón Logístico Multimisión de la Flota (VRM) 30.
El grupo de ataque Carl Vinson se encuentra actualmente realizando operaciones marítimas de rutina en la 3ª Flota de los Estados Unidos.
La 3ª Flota, que forma parte de la Flota del Pacífico de los EE.UU., opera las fuerzas navales en el Indo-Pacífico, además de proporcionar el entrenamiento realista y relevante necesario para ejecutar las funciones de la US Navy de control marítimo y proyección de poder.