Elevada actividad de la aviación rusa en las fronteras OTAN

por | 31 marzo 2021

Elevada actividad de la aviación rusa en las fronteras OTAN. Cazas de la OTAN interceptan aviones rusos, en lo que según la alianza es un nivel inusual de actividad aérea.

Los aviones de combate de la OTAN despegaron diez veces el lunes 29 de marzo de 2021 para seguir a los bombarderos y cazas rusos durante un pico inusual de vuelos. Las interceptaciones tuvieron lugar sobre el Atlántico Norte, el Mar del Norte, el Mar Negro y el Mar Báltico. Los aviones de la OTAN interceptaron diferentes formaciones de aviones militares rusos en las proximidades del espacio aéreo de la Alianza en menos de seis horas.

«La interceptación de varios grupos de aviones rusos demuestra la disposición y la capacidad de las fuerzas de la OTAN para proteger los cielos aliados las 24 horas, los 7 días de la semana, los 365 días del año», dijo el General de brigada Andrew Hansen, subjefe de operaciones del Estado Mayor en el Comando Aéreo Aliado de Ramstein, Alemania.

Cazas Typhoon de la RAF despegaron desde RAF Lossiemouth para interceptar 2 TU-142 rusos "BEAR-F".

Cazas Typhoon de la RAF despegaron desde RAF Lossiemouth para interceptar 2 TU-142 rusos «BEAR-F».

Policía aérea de la OTAN, esfuerzo colectivo

En el extremo norte, los F-16 noruegos se apresuraron después de que los radares detectaran dos grupos de aviones militares rusos volando cerca de la costa de Noruega. Los aviones noruegos interceptaron dos bombarderos Tu-95 Bear, que continuaron volando hacia el sur sobre el Mar del Norte, lo que provocó que el Reino Unido y Bélgica activaran a los cazas Typhoon y F-16, respectivamente. Más tarde ese mismo día, los F-16 noruegos interceptaron dos bombarderos Tu-160 sobre aguas internacionales.

Los radares de la OTAN también detectaron tres aviones militares rusos cerca del espacio aéreo aliado sobre el Mar Negro. Aviones de combate turcos, rumanos y búlgaros despegaron para seguir a los aviones rusos hasta que abandonaron la zona.

En otro episodio,  aviones de combate italianos interceptaron un avión ruso de patrulla marítima Il 38 que fue escoltado por aviones de combate sobre el Mar Báltico.

“Los hombres y mujeres de los dos Centros de Operaciones Aéreas Combinadas de la OTAN en Uedem, Alemania, y Torrejón de Ardoz en Madrid, España, respondieron rápidamente a los aviones no identificados cerca de las fronteras de la Alianza activando cazas desde Noruega, Reino Unido, Bélgica, Italia, Rumania, Bulgaria y Turquía. Para investigar y proteger el espacio aéreo aliado ”, expresó el brigadier Hansen, y agregó que la misión de Policía Aérea de la OTAN es un“ esfuerzo verdaderamente colectivo ”.

Los aviones militares rusos a menudo no transmiten un código de transpondedor que indique su posición y altitud, no presentan un plan de vuelo o no se comunican con los controladores de tráfico aéreo. Lo que representa un riesgo potencial para los aviones civiles. Las aeronaves rusas interceptadas el lunes no llegaron a ingresar al espacio aéreo de la Alianza, y las intercepciones se llevaron a cabo de manera segura y rutinaria.

 

Foto de arriba: Un Eurofighter Typhoon de la Fuerza Aérea Italiana escoltando a un grupo de aviones militares rusos en el espacio aéreo internacional sobre el Mar Báltico frente a la Costa de Lituania  el 29 de marzo de 2021. Foto: Fuerza Aérea Italiana.

 

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.